El 2016 viene con muchas novedades en el proyecto de cooperación cántabro '¡Explora tu río!, una historia que fluye'
Contenido principal
11 de febrero de 2016 Fuente: ¡Explora tu río!
El proyecto '¡Explora tu río!' es una iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria.
Narraciones encadenadas, encuentros intergeneracionales, juegos pedagógicos en la fluvioteca, actividades para la mejora en la conservación y conexión de los ecosistemas fluviales y por supuesto, los tradicionales análisis del estado ecológico de los ríos serán algunas de las actividades que se plantea desarrollar "¡Explora tu río!, una historia que fluye" a lo largo de este año 2016.
Comienza una nueva edición del proyecto de Educación Ambiental y Voluntariado "¡Explora tu río!" que este año vendrá dividido en dos fases a lo largo del año: una primera con las actividades apoyadas por la Fundación Biodivdersidad y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y una segunda en otoño, cuándo se desarrollarán las 13 actividades propuestas y aprobadas dentro del programa PROVOCA del Gobierno de Cantabria.
El proyecto '¡Explora tu río!' es una iniciativa de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria que se lleva a cabo en los colegios de las comarcas rurales y toma como lugar de estudio las principales cuencas hidrográficas de la región.
A lo largo de las próximas semanas se irá informando acerca de las distintas actividades que se plantean para este año, pero a grandes rasgos podemos señalar que éstos son numéricamente los resultados que esperamos obtener:
- 15/18 centros escolares participantes
- 400 voluntarios (escolares, docentes y ciudadanía en general)
- 10 tramos de río analizados
- 5 salidas al río
- 5 cuencas fluviales analizadas
- 3 Confederaciones Hidrográficas con cuencas analizadas
- 5 documentos de diagnóstico
- 5 limpiezas de ribera
- 200 fotografías recibidas dentro del II Concurso de fotografía "¡Explora tu río!"
- 3 talleres de elaboración de cajas nido
- 12 cajas nido elaboradas y colocadas
- 5 encuentros intergeneracionales de "La memoria del río"
- 8 jornadas de fluvioteca
- 5 talleres para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente
- 5 narraciones encadenadas de "Mi escuela es mi río"
- 2 ruedas de prensa en los Ayuntamientos
- 500 trípticos (difusión de resultados y sensibilización)
Fin del contenido principal