Ejemplos exitosos de coordinación de LEADER con otros fondos europeos y Next Generation EU
Contenido principal
23 de octubre de 2020 Fuente: REDR / ELARD
ELARD analiza las posibilidades y novedades de la normativa LEADER en los nuevos fondos UE en una publicación.
- ELARD analiza las posibilidades y novedades de la normativa LEADER en los nuevos fondos UE en una publicación.
- Descarga aquí el documento "Buenas prácticas en la utilización de LEADER/CLLD como instrumento de gobernanza multinivel".
A través de entrevistas a los responsables de Redes de Grupos de Acción Local de cuatro países europeos -Alemania, Austria, Letonia y República Checa- ELARD ha analizado en una publicación las posibilidades y potencialidades que puede adquirir la metodología LEADER ante los nuevos fondos de recuperación europeos. Dada su relevancia, desde REDR os invitamos a su lectura.
Estos cuatro casos pueden considerarse referentes en cuanto a su visión de la programación durante el período de transición, así como en su previsión del nuevo período y su adaptación y encaje con los fondos Next Generation EU. Estos países han demostrado la flexibilidad y capacidad de adaptación de LEADER en su encaje en la nueva política comunitaria europea para los próximos años y, por eso, desde REDR creemos que son casos exitosos que deben ser tenidos en cuenta. Las posibilidades de LEADER para multiplicar sus efectos en coordinación con otros fondos es una realidad que en otros países ha quedado patente, por eso España puede tomar nota y aprender de todas estas aplicaciones innovadoras de la metodología y su encaje con el fuertemente financiado fondo de recuperación Next Generation EU.
En sus directrices políticas y sus recientes declaraciones, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen reconoció que las zonas rurales son parte integrante del tejido de nuestra sociedad y una parte clave del corazón de nuestra economía. En esta línea, los Comisarios Europeos Dubravka Šuica -Vicepresidenta de Democracia y Demografía-, Elisa Ferreira -Cohesión y Reformas- y Janusz Wojciechowski -Agricultura- enviaron una carta a los Gobiernos de todos los Estados Miembros en la que defienden de manera encarecida la importancia de tener en cuenta el desarrollo rural en la programación de todos los fondos. Los tres comisionados argumentan que las zonas rurales tienen el potencial de ofrecer soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles a muchas preocupaciones sociales apremiantes, y que deberían ser un actor esencial en el «Plan de Recuperación de la UE de la próxima generación». Y concluyen que, aunque las principales políticas de la UE ya están apoyando el desarrollo de las zonas rurales, sin embargo, es necesario redoblar los esfuerzos a la luz de los impactos socioeconómicos causados por el COVID-19 y el declive demográfico más amplio que afecta a muchos de ellos.
Fin del contenido principal