Doce personas de Guadalteba comienzan sus prácticas Italia dentro del segundo viaje del proyecto 'Empleo y Patrimonio Rural'
Contenido principal
01 de septiembre de 2011 Fuente: GDR Guadalteba
El objetivo de esta iniciativa es favorecer y fomentar el intercambio transnacional e interregional de experiencias en el empleo.
Doce personas de la Comarca del Guadalteba permanecerán durante las próximas semanas en el Val di Cornia (Italia) para hacer las prácticas profesionales del proyecto de cooperación "Empleo y Patrimonio Rural", promovido por el Consorcio Guadalteba, en el marco del Programa Euroempleo, puesto en marcha por la Consejeria de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El objetivo de esta iniciativa es favorecer y fomentar el intercambio transnacional e interregional de experiencias en el empleo. Las prácticas se desarrollan haciendo dos turnos; un primer grupo está ya en Italia y, en unos días, viajará el segundo grupo. Durante el mes de junio, estas mismas personas realizaron prácticas similares en Mértola (Portugal).
Los objetivos de esta formación son, por un lado, proporcionar al alumnado la mejora en los conocimientos, medios y herramientas adecuadas para ofrecer un servicio de información turística de calidad al cliente. Y por otro conocer la gestión, organización y desarrollo de un servicio turístico cultural, obteniendo la profesionalización necesaria para su interpretación; además de identificar y conocer los diferentes actores que intervienen en el mercado turístico, sus funciones y características. Específicamente, en el contenido de las prácticas se tendrán en cuenta competencias a mejorar dentro de tres bloques: atención al público, organización y gestión del servicio y, marketing y promoción.
Con la realización de estas prácticas se pretende adaptar y obtener mejoras dentro de la experiencia de creación y gestión de redes patrimoniales, cuyo fin es la gestión del turismo patrimonial histórico y natural desarrollados en los territorios participantes en el proyecto, ya que influye directamente sobre los recursos humanos endógenos, favoreciendo su adaptación a la demanda del mercado de trabajo en empleos emergentes en el entorno rural, relacionados con la gestión del patrimonio.
Entre las personas que se benefician de estas prácticas se encuentran desempleados derivadas por el servicio de orientación profesional Unidad Andalucía Orienta del Consorcio Guadalteba y que parten de un Itinerario Personalizado de Inserción y/o que están realizando o hayan realizado un curso relacionado con los objetivos de las prácticas y personas ocupadas dentro del sector del turismo y patrimonio rural con formación específica.
PROYECTO "Empleo y Patrimonio Rural"
Las entidades cooperantes que participan en este proyecto - Consorcio Guadalteba, Oriente de Asturias, Mértola y Val di Cornia-, se caracterizan por tener un mismo fin; el desarrollo socioeconómico de sus territorios mediante la puesta en valor del patrimonio rural y compartir experiencias respecto a la puesta en valor de su patrimonio histórico y natural, con iniciativas de investigación y desarrollo de estrategias que favorezcan la creación de empleo con la creación de Parques Culturales o Redes de patrimonio y la formación de profesionales cualificados.
Este proyecto tiene como objetivo primordial el compromiso de cooperación consistente en la formación con prácticas profesionales y el intercambio de experiencias relacionadas con la gestión del patrimonio rural, los resultados se reflejarán en el diseño de productos conjuntos para la formación integral y para el empleo de personal cualificado. Se consensuará el perfil ocupacional de Guía e Intérprete del patrimonio rural siendo transferido a todos los territorios y entidades donde se están desarrollando acciones destinadas al fomento del patrimonio como motor de desarrollo y empleo.
Con la puesta en valor del patrimonio rural se crean nuevas necesidades de personal cualificado en este sector, en el que los socios indicados ya han iniciado actuaciones de formación de los cuales se pueden transferir buenas prácticas. De hecho, Guadalteba ya impartió un curso de Guía - Intérprete del Patrimonio, en el que se formaron a profesionales para esta tarea y, actualmente, el Grupo de Acción Local Guadalteba está impartiendo otro curso de Guía - Intérprete del Patrimonio Natural, cuyos alumnos participan en estas prácticas del proyecto Euroempleo.
Socios del proyecto
La Mancomunidad Oriente de Asturias presta al igual que el Consorcio Guadalteba servicios sociales de formación y empleo, actualmente se está creando un departamento para la gestión del patrimonio prehistórico (arte rupestre) recientemente declarado patrimonio de la humanidad. Por otro lado el Campo Arqueológico de Mértola (Portugal), como asociación sin ánimo de lucro, con una experiencia en gestión, puesta en valor y formación respecto al patrimonio histórico de 25 años. Y por último, el Parque Val Di Cornia (Italia), es una entidad pública formada por 9 municipios creada para la gestión del patrimonio de la comarca, así como para la investigación y formación en la materia.
Fin del contenido principal