Diez citas con el emprendimiento rural femenino en el Bajo Aragón
Contenido principal
17 de marzo de 2015 Fuente: La Comarca.net
La de Alcañiz es la primera de las diez citas ya que el taller se celebrará en todas las sedes comarcales.
Una veintena de mujeres participaron ayer, lunes 16 de marzo, en la sede de la Comarca del Bajo Aragón, en el primer taller destinado a ofrecer formación y asesoramiento a mujeres emprendedoras. La actividad está promovida por la Diputación Provincial de Teruel, a través del Espacio Económico Europeo EEA GRANTS, y asistieron mujeres emprendedoras de toda la comarca que quieren iniciar un proyecto empresarial o compatibilizar su trabajo con una actividad como autónomas.
La de Alcañiz es la primera de las diez citas ya que el taller se celebrará en todas las sedes comarcales. Las de marzo pasan por Valderrobres (19 de marzo), Utrillas el 26 y el 31 de marzo por Cantavieja. «El programa europeo eMprenter se suma a otros programas europeos en los que nos hemos implicado y que persiguen fijar población en el medio rural», dijo el vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril ayer en la inauguración. Una veintena de mujeres contaron sus inquietudes, proyectos de presente y de futuro.
Contaron con las palabras del asesor, Francisco Brusca, y de la coach, Carmen Monterde. «La banda ancha tiene que ser un asunto político. Sin ella es imposible dar a conocer un negocio y vender», dijo el director de la Oficina de Programas Europeos de la Diputación de Teruel, Luis Muñoz. Este análisis se sumará a la base de datos que va a realizar la institución sobre personas con inquietudes a las que proponer opciones de emprendimiento en todos los pueblos de la provincia.
Los talleres se prolongarán durante el mes de abril para facilitar la formación de las mujeres en otras zonas de la provincia. El calendario será el siguiente: Albarracín el 14 de abril y Teruel el 16 de ese mismo mes. Los talleres viajarán el 21 de abril a Mora de Rubielos y el 27 a Andorra. Las jornadas concluirán el día 5 de mayo en Bajo Martín.
Fin del contenido principal