Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Día Internacional del Arte Rupestre Paleolítico del Cantábrico

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de julio de 2016 Fuente: Cuevas de Cantabria

Es recomendable realizar reserva previa para garantizar la plaza. Las reservas no se hacen en el día. 

Ayer, jueves 7 de julio de 2016, se conmemoró el Día Internacional del Arte Rupestre Paleolítico del Cantábrico, con motivo de la extensión en 2008 de la declaración de Altamira como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a nueve cuevas con arte rupestre paleolítico en Cantabria.

Seis de estas cuevas están abiertas actualmente al público, bajo un régimen de visitas ordinario y restringido a un número limitado de personas por sesión y día para garantizar su preservación.

Con el propósito de acercar y facilitar el acceso a las cuevas visitables se organizaron diferentes visitas guiadas a las cuevas de Las Monedas y El Castillo (Monte Castillo, Puente Viesgo), Hornos de La Peña (San Felices de Buelna), El Pendo (Escobedo de Camargo), La Cullalvera y Covalanas (Ramales de La Victoria).

También se abrieron las cuevas de El Castillo, Las Monedas, El Pendo, La Cullalvera y Covalanas, y las de Hornos de La Peña (San Felices de Buelna) y Chufín (Riclones)

Es recomendable realizar reserva previa para garantizar la plaza. Las reservas no se hacen en el día. Por razones de conservación, existe un cupo limitado de personas por sesión y día.  Desde 2013 esta jornada de puertas abiertas han sido un verdadero existo de participación, habiéndose completado el cupo máximo de personas por sesión y día. Se recomienda el uso de calzado cómodo y ropa de abrigo durante la visita en el interior de la cavidad, debido a que la temperatura oscila entre 9º y 14º, según el caso.

Puede reservar su visita, a través de la página web (http://cuevas.culturadecantabria.com/reservas/) o llamando al 942.59.84.25

Fin del contenido principal