Curso sobre utilización práctica del SIG de CEDERCAM en versión de software libre
Contenido principal
21 de mayo de 2009 Fuente: CEDERCAM
El jueves y viernes días 21 y 22 mayo, se va a celebrar en la facultad de Informática del Campus Universitario de de Albacete, un curso durante el cual se va a dar formación sobre el uso del nuevo SIG de Cedercam en versión de software libre
El curso será eminentemente práctico y dotara a los técnicos de los grupos de los conocimientos necesarios para la utilización de todas las herramientas contenidas en el SIG, que tras muchos años de trabajo, se ha conseguido un nivel de operatividad realmente importante y que facilitara sin duda el trabajo de planificación de los grupos.
La herramienta SIG se puso en marcha su primera fase en junio de 2001 en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en la que participaron inicialmente cinco Grupos de Desarrollo Rural asociados a CEDERCAM: la Asociación Mancha del Júcar, la Asociación El Záncara, el Consorcio Estados del Duque, y la Fundación Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, y Valle de Alcudia. Esta primera actuación afectó a un total de 73 municipios y a más de 110.000 habitantes, suponiendo una inversión superior a los 300.000 euros.
En la segunda fase del proyecto, que duplicó su inversión hasta más de 670.000 euros (111 millones de pesetas) se incorporaron diez grupos más de la región: ADIMAN, La Manchuela, Montes Norte, Monte Ibérico, Montes de Toledo, PRODESE, Sierra del Segura, Campos de Hellín, Alto Guadiana-Mancha y Monte Sur. El SIG-CEDERCAM se concibió como un sistema de carácter regional que abarca a toda la comunidad autónoma; es integrador, ya que se da el mismo tratamiento a todo el territorio regional; y también constituye una iniciativa multidisciplinar, pues intervienen en los estudios técnicos de diversas disciplinas académicas como economía, geografía, informática, geología, teledetección, agronomía, etc.
En el curso que se celebrara en Albacete además del personal de CEDERCAM y de los Grupos que participaron en el proyecto CERETEL, se ha invitado al Grupo FADETA que recientemente ha ingresado en Cedercam.
Fin del contenido principal