Creada una Comisión de la UE para recuperar 230 millones de euros provenientes de gastos derivados de la PAC entre los Estados miembros
Contenido principal
08 de mayo de 2013 Fuente: Unión Europea
Los Estados miembros son responsables de pagar y verificar los gastos correspondientes a la Política Agrícola Común (PAC).
Un total de € 230 millones provenientes de fondos europeos de política agrícola, indebidamente utilizados por los Estados miembros, están siendo reclamados de vuelta por la Comisión Europea hoy en día bajo el denominado procedimiento de liquidación de cuentas. Sin embargo, debido a que algunos de esos importes ya han sido recuperados por los Estados miembros, el impacto financiero de la decisión será de unos 227 millones de euros. Este dinero vuelve al presupuesto de la UE a causa del incumplimiento de las normas de la UE o de procedimientos de control inadecuados de los gastos agrícolas. Los Estados miembros son responsables de pagar y verificar los gastos correspondientes a la Política Agrícola Común (PAC), y la Comisión está llamada a garantizar que los Estados miembros han hecho un uso correcto de dichos fondos.
Principales correcciones financieras:
En esta última decisión, se reclamarán fondos a 14 Estados miembros: Bélgica, República Checa, Alemania, Irlanda, Grecia, España, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y el Reino Unido. Las correcciones más significativas son:
83,6 millones de € reclamados a Grecia por incumplimiento en la reducción del rendimiento mínimo para las pasas;
79,9 millones de € reclamados a Polonia por deficiencias en la comprobación de la solicitud inicial y en la aprobación del plan de negocio para el número de granjas de semi-subsistencia;
24,0 millones de € (impacto financiero: 23,9 millones de € ) reclamados a Grecia por deficiencias en el registro de rebaños y en los controles sobre el terreno de las primas por animales;
10,3 millones de € reclamados a Reino Unido por deficiencias en la identificación de animales y en los controles sobre el terreno de las primas por animales.
Fondo
Los Estados miembros son responsables de la gestión de la mayoría de los pagos de la PAC, principalmente a través de sus organismos pagadores. También son los encargados de realizar controles, como por ejemplo verificar las reclamaciones delos agricultores de pagos directos. La Comisión lleva a cabo más de 100 auditorías cada año, verificando que los controles y las respuestas a las deficiencias de los Estados miembros son suficientes, y tiene el poder de recuperar los pagos atrasados si las auditorías demuestran que la gestión y control del Estado miembro no es suficiente para garantizar que los fondos de la UE se han gastado correctamente.
Para conocer más detalles sobre cómo funciona el sistema de liquidación de cuentas anual, ver MEMO/12/109 y la ficha "Gestión del presupuesto de agricultura inteligente", disponible en Internet en: http://ec.europa.eu/agriculture/fin/clearance / factsheet_en.pdf (en inglés).
Fin del contenido principal