Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Convocado el IV Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de febrero de 2016 Fuente: Diario del Campo

Las sesiones están orientadas al estudio de aspectos como el fomento de la innovación.

La Cátedra Bantierra-Ruralia de la Universidad de Zaragoza lanza una nueva edición del Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible. Comenzará en marzo. Cumple ya su cuarto año de andadura. Mantiene su objetivo de análisis y apoyo a las políticas de desarrollo rural para que puedan responder mejor a los retos de la agricultura y de las zonas rurales.

Las sesiones están orientadas al estudio de aspectos como el fomento de la innovación, la lucha contra el cambio climático y la movilización del potencial de las zonas rurales.

El encuentro, que este año se desarrollará en dos sesiones, está organizado desde la Universidad de Zaragoza y participan como colaboradores el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el movimiento Slow Food Aragón.

Con las aportaciones de las diferentes actividades realizadas, la Cátedra Bantierra-Ruralia está desarrollando estudios, trabajos de investigación y de divulgación orientados al diseño de estrategias de política territorial. Asimismo se persigue impulsar iniciativas emprendedoras que generen empleo y desarrollo en Aragón.

Las sesiones del IV Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible tendrán lugar los días 14 y 17 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a partir de las 16:30 horas.

SESIÓN DEL 14 DE MARZO

En la primera jornada, y tras la presentación de la sesión a cargo de Amparo Llamazares (vicepresidenta de Slow-Food) y de Blanca Simón (co-directora de la Cátedra Bantierra-Ruralia), tendrá lugar la conferencia de Pedro Pardo (gerente de la Fundación Emprender en Aragón) sobre "El emprendimiento agroalimentario en Aragón".

La sesión servirá también para conocer de primera mano dos interesantes iniciativas emprendedoras en Aragón. En primer lugar intervendrán María José Meda y Sebastián Roselló, con su proyecto Hospedería El Batán (en Tramacastilla-Teruel); y también se presentará la firma Chocolates Artesanos Isabel (en Alcorisa-Teruel), a cargo de Isabel Félez.

SESIÓN DEL 17 DE MARZO

Las sesiones continuarán el 17 de marzo con la asistencia de Jorge Hernández (Slow-Food), María Pilar Martín Moros (Instituto Aragonés de Fomento),  Blanca Simón (co-directora de la Cátedra Bantierra-Ruralia), Ana Hernández (AV Asesores) y las emprendedoras Concha Molina (Encurtidos Molina, de Caspe-Zaragoza) y María Sanz (Pasta Fresca de Secano, de Belchite-Zaragoza).

Fin del contenido principal