Convenio para la creación de creación de un vivero empresarial en Ejea de los Caballeros, financiado con medio millón de euros
Contenido principal
19 de julio de 2011 Fuente: MARM
Este convenio se enmarca en el proyecto de desarrollo rural sostenible “La Ciudad del Agua”, cuyo objetivo es aprovechar las oportunidades de desarrollo que supone para Ejea de los Caballeros la construcción del embalse de Laverné.
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y el alcalde de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Javier Lambán, han firmado un convenio de colaboración para la construcción en esta localidad de un vivero empresarial, financiado por el MARM con 500.000 euros, para la promoción de asentamientos empresariales que fomenten la actividad económica y la creación de empleo.
Por ello, y debido a las sinergias positivas que se han originado por la implantación del Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas, se considera de gran importancia la construcción de un vivero empresarial para la iniciación y puesta en funcionamiento de aquellos proyectos empresariales surgidos al amparo de dicho centro tecnológico.
Ejea de los Caballeros es la cabecera de la comarca de las Cinco Villas y en su término municipal se incluyen los núcleos habitados de Farasdues y Rivas, así como los llamados pueblos de colonización que surgieron tras la construcción del Canal de las Bardenas, como Pinsoro, El Bayo, Talareña, Santa Anastasia y El Sabinar.
El vivero de Ejea de los Caballeros se incluye dentro de los denominados viveros de nueva economía, que se conforman no sólo como espacios físicos en los que compartir servicios, sino en ecosistemas empresariales propios en los que se creen sinergias, se compartan experiencias, se produzca una retroalimentación de innovación entre las empresas instaladas, y se fomente la transferencia tecnológica.
El convenio suscrito hoy se enmarca en el proyecto de desarrollo rural sostenible "La Ciudad del Agua", cuyo objetivo es aprovechar las oportunidades de desarrollo que supone para Ejea de los Caballeros la construcción del embalse de Laverné, en un territorio dotado de un inigualable patrimonio de ingeniería y cultura hidráulica, articulado en un espacio productivo agrario de primer orden.
De esta forma, el proyecto "La Ciudad del Agua" contempla la creación de un parque lineal en torno a la Estanca del Gancho, la construcción del "Museo Aquagraria", de un vivero empresarial, y de un recinto ferial, así como la creación de un espacio natural que sirve como nexo de unión entre todas las intervenciones, facilitando la cohesión necesaria a todo el proyecto.
Las actuaciones incluidas dentro del proyecto "La Ciudad del Agua" contribuirán a que los ciudadanos de Ejea de los Caballeros puedan dar un salto cualitativo en su nivel de desarrollo, ya que se van a generar nuevos retos y oportunidades que van a permitir la mejora de su situación socioeconómica, alcanzándose al mismo tiempo una óptima calidad ambiental en este término municipal.
Fin del contenido principal