Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Convenio entre el Grupo de Desarrollo Rural Adelquivir y la Federación Hípica Española para impulsar el turismo ecuestre

Contenido principal

Desarrollo Rural

01 de septiembre de 2011 Fuente: Adelquivir

En el marco del Proyecto Red Europea de Posadas de Turismo Ecuestre.

El cortijo rural "Los Naranjos de San Juan", en la localidad de Las Cabezas de San Juan, acoge el próximo día 2 de septiembre de 2011, a las 12'00 horas, la presentación el "VIII Correo Postal", una de las pruebas hípicas de resistencia más largas del continente europeo, de cerca de 250 kilómetros de recorrido, celebrada en una única jornada y que se desarrollará el próximo sábado, 10 de septiembre, a través de rutas ecuestres de la campiña sur sevillana y de la comarca del Bajo Guadalquivir.

En total, y agrupadas en seis etapas de unos 40 kilómetros cada una con sus correspondientes metas intermedias, serán ocho las localidades que recorran los jinetes participantes agrupados por equipos, concretamente Écija, Osuna, Morón de la Frontera, El Coronil, Los Molares, Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo de Sevilla, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda. Esta prueba cuenta con la colaboración de las Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, además de la de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y los Ayuntamientos de las localidades por las que discurrirá esta prueba hípica.

En este acto también se llevará a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) y la Real Federación Hípica Española (RFHE) para impulsar y promocionar el turismo ecuestre en el marco del proyecto "Red Europea de Posadas Ecuestres", un proyecto pionero que pretende poner en valor la histórica cultura ecuestre de nuestra comarca. Este proyecto liderado y coordinado por Adelquivir, en el que participan otros once grupos de desarrollo rural andaluces, españoles y europeos,  tiene como finalidad crear un producto turístico innovador centrado en el caballo y vinculado con el patrimonio del Bajo Guadalquivir y de todos los territorios participantes.

Fin del contenido principal