Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Conoce más sobre los suelos europeos y la huella de carbono con ‘SmartSOIL’

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de enero de 2016 Fuente: SmartSOIL

Su objetivo ha sido contribuir a invertir la tendencia a la degradación actual de los suelos agrícolas europeos

SmartSoil (Gestión de explotación sostenible Dirigido a reducir las amenazas a los suelos bajo el cambio climático) es un proyecto de investigación en el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea (2011-2015). Su objetivo ha sido contribuir a invertir la tendencia a la degradación actual de los suelos agrícolas europeos mediante la mejora de la gestión del carbono del suelo en los sistemas agrícolas de cultivo y mixtos europeos cubren intensiva a los sistemas de agricultura orgánica de bajos insumos.

La herramienta SmartSOIL, impulsada por  permite explorar las variaciones en el carbono del suelo, los rendimientos de los cultivos y la economía de la explotación debido a cambios en el manejo.

El paquete ‘SmartSoil' es una plataforma interactiva con herramientas que muestran los impactos de las prácticas de gestión del campo en cuanto a la materia orgánica del suelo y del carbón orgánico (SOC) de la composición del suelo.

El módulo de aprendizaje DST SmartSoil guía al usuario a través de una serie de pasos para aprender sobre los SOC regionales (Carbono Orgánico del Suelo) y las consecuencias del impacto de estas prácticas de gestión sobre el terreno. El módulo proporciona un campo de referencia para cada región con el que se puede comparar y analizar en campos experimentales alternativos para contar con más información en la toma de decisiones.

Los países incluidos en la aplicación son Dinamarca, Polonia, Hungría y España.

Fin del contenido principal