Conoce la Sierra Oeste de Madrid en el último episodio del podcast ‘Paisajes sonoros’
Contenido principal
11 de noviembre de 2024 Fuente: REDR

En este episodio, viajaremos a la Sierra Oeste de Madrid, un lugar donde historia y naturaleza se entrelazan. Este territorio también nos deleita con su gastronomía, destacando el garbanzo como producto estrella.
- Escucha aquí el episodio completo.
- También puedes escuchar los episodios anteriores.
En este episodio de Paisajes Sonoros, viajamos a la Sierra Oeste de Madrid, una región llena de historia, naturaleza y tradiciones. Comenzamos con un hecho sorprendente: ¿sabías que las primeras palabras de Neil Armstrong desde la luna fueron recibidas en España? Nos trasladamos a Fresnedillas de la Oliva, hogar de una estación de la NASA clave en la misión Apolo 11 y ahora del Museo Lunar, donde descubrirás su fascinante legado.
Exploramos también las Casas Vivas y el proyecto artístico que une a los habitantes de este pequeño pueblo, así como la poesía que adorna las calles de Colmenar del Arroyo, todo mientras te sumerges en la esencia de la vida rural madrileña. Además, conocerás el centro Kuna Ibérica, un refugio para animales irrecuperables, y te perderás entre rutas de bicicleta, pinares y la cultura gastronómica, con el garbanzo Amelia como protagonista.
Desde actividades de aventura en el Pantano de San Juan hasta rutas culturales, este episodio te invita a descubrir cómo la Sierra Oeste de Madrid conserva su espíritu y fomenta el respeto por la naturaleza, todo a solo un paso de la capital.
Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU.
Fin del contenido principal