Congreso Europeo para la Renovación y el Desarrollo Rural: el futuro del Desarrollo Rural en la UE, a debate en el Día de Europa
Contenido principal
12 de mayo de 2025 Fuente: Presidencia Polaca Consejo UE

Este evento de alto nivel, de tres días de duración, reunió en Poznań (Polonia) a ministros de agricultura de 15 países. Las conversaciones y debates sobre el futuro del desarrollo rural en Europa fueron los protagonistas. La campaña sobre Rural Proofing que REDR lleva años desarrollando fue destacada como ejemplo durante el Congreso.
La segunda Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea llega en un momento crucial para toda la Unión: un momento para debatir sobre el futuro próspero y sostenible de la agricultura europea y el desarrollo de las zonas rurales. El Congreso Europeo para la Renovación y el Desarrollo Rural celebrado del 8 al 10 de mayo, ha ofrecido una plataforma para el diálogo estratégico entre los líderes agrícolas europeos.
Este evento de alto nivel, de tres días de duración y organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Polonia, reunió en Poznań a ministros de agricultura de 15 países. El Día de Europa, el Congreso fue inaugurado por Czesław Siekierski, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
La campaña sobre Rural Proofing que desde REDR llevamos años desarrollando fue destacada como ejemplo durante el Congreso.
Por su parte, ELARD, la Red Europea de Grupos de Acción Local, en la que REDR ocupa la vicepresidencia, participó de manera activa en el Congreso con varias intervenciones a lo largo de los días en los que se celebró el Congreso.
Una visión para la agricultura y la alimentación
Entre los ponentes se encontraba el Comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, quien presentó la Visión para la Agricultura y la Alimentación , un documento de la Comisión Europea presentado por primera vez a nivel de la UE el 16 de febrero en Bruselas. La Visión describe posibles escenarios para el desarrollo de la agricultura europea en los próximos años y sienta las bases para un debate exhaustivo con expertos.
El campo es nuestra cultura, nuestro patrimonio y, al mismo tiempo, un sector económico sólido. Uno de los objetivos de la Política Agrícola Común es apoyar la inversión en las zonas rurales. Queremos que las futuras generaciones vivan en el campo, pero para que esto sea posible, debemos brindar el apoyo y las condiciones adecuadas.
Christophe Hansen, Comisario de Agricultura y Alimentación
El futuro de la agricultura
Tras la presentación de la “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, se invitó a unirse al debate a los ministros de países seleccionados de la UE que asistían al Congreso: Francesco Lollobrigida, Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia; Andreas Grigoriou, Secretario de Estado del Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Chipre; Ignas Hofmanas, Ministro de Agricultura de Lituania; Ludmila Catlabuga, Ministra de Agricultura e Industria Alimentaria de Moldavia; Jerry Buttimer TD, Ministro de Estado de Desarrollo Comunitario y Caridades de Irlanda; y Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación de España.
Desarrollo Rural en el Día de Europa
El evento de hoy tuvo un valor simbólico especial, ya que tuvo lugar el 9 de mayo, Día de Europa . Este momento invita tanto a la reflexión sobre el pasado como a un diálogo con visión de futuro sobre el futuro de las zonas rurales europeas. El Día de Europa nos recuerda que Polonia es miembro de la Unión Europea desde hace 21 años.
«El Congreso Europeo para la Renovación y el Desarrollo Rural es precisamente lo que necesitamos para trazar el rumbo hacia un futuro próspero, sostenible e inclusivo para las zonas rurales de la Unión Europea. Hoy, en el Día de Europa, también celebramos nuestros valores compartidos y nuestros esfuerzos conjuntos para construir un futuro mejor para nuestra Unión», enfatizó el comisario Christophe Hansen.
Los temas del evento de hoy demuestran que las zonas rurales no son solo lugares de producción agrícola. También son lugares para vivir, espacios para preservar la cultura, la tradición y las comunidades. Sobre todo, son una parte fundamental de la identidad de nuestras regiones, nuestros países y toda la Unión Europea. Por eso el programa es tan diverso: abarca infraestructura y tecnología, servicios públicos, cultura, patrimonio y participación ciudadana», añadió el ministro Siekierski.
Acerca del evento
El objetivo del Congreso Europeo para la Renovación y el Desarrollo Rural es presentar ideas, valores fundamentales, soluciones innovadoras, mejores prácticas y organizaciones con logros destacados en el apoyo a las áreas rurales y el desarrollo rural.
El Congreso reunió a alrededor de 1.500 participantes, incluidos representantes de ministerios responsables del desarrollo rural en los 27 estados miembros de la UE, instituciones que trabajan en el desarrollo rural, gobiernos locales, ONG, académicos y líderes de comunidades rurales, con especial atención a las mujeres, los jóvenes y el deporte.
La sala plenaria es el lugar central para los debates sobre el patrimonio y el futuro del desarrollo rural, con la participación de más de 100 ponentes expertos.
El programa también incluye alrededor de 20 eventos paralelos: conferencias, talleres, mesas redondas y reuniones con especialistas de diversos campos. Una exposición dedicada muestra las zonas rurales del siglo XXI: modernas y habitables, pero fieles a sus raíces. Gracias a los residentes rurales, con su energía y pasión, se está construyendo un futuro mejor para ellos y sus comunidades.
Fin del contenido principal