Conectando la Sierra de Cádiz con la 'blogosfera'
Contenido principal
02 de febrero de 2015 Fuente: ARA
Blogueros expertos en turismo visitan la comarca para conocer de la mano del Grupo de Desarrollo Rural las potencialidades de la zona
Una Sierra de Cádiz capaz de aunar en un territorio singular un atractivo natural, patrimonial y gastronómico de primer orden, cuyas potencialidades la pueden situar entre uno de los destinos preferentes del turismo de interior. Este fue el cometido de difusión que el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz tuvo el fin de semana pasado durante la celebración del primer encuentro de blogueros especializados en turismo que se desarrolla en la comarca.
Esta entidad, a través del proyecto Conecta la Sierra, financiado con Fondos Feader y la Junta de Andalucía, convocó en la zona a un nutrido grupo de influyentes blogueros especializados en turismo y viajes para promocionar el destino de la Sierra. Elblogtrip 'Sierra de Cádiz' se inició en Ubrique, donde los convocados pudieron apreciar los encantos del centro histórico de esta localidad, la segunda con más habitantes de la comarca, y acercarse a la industria marroquinera local. Así, el alcalde de Ubrique, Manuel Toro, dio la bienvenida al grupo y habló del potencial de este municipio líder en el sector de la piel, que quiere apostar por el turismo como factor de diversificación. "Es vital vuestra atención para que se nos conozca. Ubrique tiene un potencial enorme y privilegiado por estar enclavado en dos parques naturales", dijo. Los participantes tuvieron, además, la ocasión de conocer el Centro de Interpretación de la Piel, que recoge la trayectoria de la manufactura local que da nombre al pueblo. Además, comprobaron el trabajo de empresarios locales como el del restaurante Plaza, que han apostado por el producto autóctono como el cabrito payoyo, raza protegida, en sus platos.
El Grupo de Desarrollo Rural fijó, también, como itinerarios las localidades de Benaocaz, Villaluenga y Grazalema. Los asistentes pudieron ver el impulso de la industria quesera serrana que, en Villaluenga, tiene una de sus mayores expresiones, con más de media docena de negocios dedicados al queso implantados en el pueblo más pequeño de la provincia. Hubo, también, momento de pulsar las actividades enclavadas en la naturaleza y saber de la práctica de deportes como el parapente y el vuelo en ultraligero. Los blogueros subieron hasta el enclave de la pista de levante de la Sierra de Líjar, en Algodonales, y visitaron el aeródromo, con sede en Villamartín. Zahara de la Sierra, considerado como uno de los destinos más fotografiados de la zona por los turistas, fue la siguiente parada de los blogueros, que disfrutaron del importante patrimonio local y la riqueza paisajística de esta localidad. El Grupo de Desarrollo Local, que preside Alfonso Moscoso, programó, además, una parada en la cooperativa La Verde, en Villamartín, por ser pionera en el impulso de la agricultura ecológica en Andalucía y contar con uno de los bancos de semilla más importante, que pretende preservar la memoria de las variedades agrícolas. El broche lo puso el cocinero serrano, Antonio Orozco, que impartió una clase especial para dar a conocer la 'zopa' de tomate, uno de los platos típicos y tradicionales de la comarca. Entre los blogueros asistentes destacan Víctor Gómez (Machbel), Miguel Ángel Blanquer (Viaja por libre), Marcus Christoffel (Destino Cádiz), Pepe Monforte (Cosas de Comé), Dave Cole (Cooksipgo), Laura Torralba (Lala viajera) y Jesús Núñez (Erdesvan), entre otros.
Fin del contenido principal