Concluyen las obras de mejora de 27 núcleos rurales del concejo asturiano de Laviana financiadas con cargo al Eje LEADER del Alto Nalón
Contenido principal
24 de julio de 2012 Fuente: Red Asturiana de Desarrollo Rural
Las obras para la mejora del acceso a un total de 27 núcleos rurales del concejo de Laviana ya ha finalizado. La actuación, financiada por el programa de desarrollo rural «Leader Alto Nalón», contó con un presupuesto cercano a los 600.000 euros.
Las localidades beneficiadas por este plan de mejora de los accesos fueron Grandiella ( Villoria), Viscabozada, Fabariegu, Solano de Abajo, Braña, Reondo, San Pedro de Villoria, Les Palombes, Navaliegu, Cuesta los Valles (donde se realizará una segunda fase), Pando (que fue objeto también de obras previas), Carrio, La Carba ( El Otero), Boza Recortina, Canzana, La Traviesa, Febrero, Costante, Robledal, Mardana, Los Cardos, Los Veneros, Grandiella ( Tiraña), Muñera, Arbín, Les Mestres y Grandón. Estas localidades se encuentran en las parroquias de Laviana, Llorío, Carrio, Tiraña, Villoria, Entrialgo y Tolivia.
Desde el Ayuntamiento se explicó que, antes de las obras, los accesos a todos estos pueblos constaban de «viales de un solo carril y doble sentido, y en ningún caso sobrepasaban los tres metros de anchura». La mayor parte de ellos, además, tenían un piso en muy mal estado, con baches y grietas, y carecían de drenajes para las aguas pluviales. Las obras que se realizaron consistieron en la limpieza general de la calzada, las cunetas y los taludes, en movimientos de tierra para la ampliación de los accesos, la construcción de muros de contención y de escolleras en zonas «colapsadas» y la ejecución distintas obras de drenaje (cuentas de tierras, caños), así como la instalación de vallado en los tramos considerados como más peligrosos. A la conclusión de estos trabajos de mejora se extendió «una nueva capa de rodadura» para concluir las obras y mejorar el firme de los accesos.
En algunos casos, «donde los vecinos así lo requirieron y aportaron su colaboración» también se hicieron obras en el interior de los pueblos, donde se mejoraron saneamientos, drenajes, abastecimientos y firmes. Esto se hizo en los núcleos de Robledal, Los Cardos, Recortina, La Traviesa, San Pedro de Villoria, Canzana, Muñera, Grandiella, Los Veneros, La Caucia y La Braña.
En total, entre las 27 localidades beneficiadas, se asfaltaron 11.381,5 metros de viales, que ocupaban una superficie de 38.654,92 metros cuadrados. Además, se colocaron 385 metros de valla (en El Navaliegu, Pando, Los Veneros y Grandón).
El vicealcalde de Laviana y responsable del área de Obras, Julio García, destacó que con este tipo de actuaciones «se cumple uno de los ejes de nuestros proyectos de Gobierno: mejorar la calidad de vida en la zona rural del concejo». El edil destacó que esta inversión «muy importante» se ha llevado a cabo «a pesar de la crisis económica que estamos viviendo».
En un principio, estas obras estaba previsto que se financiasen a cargo de los fondos mineros municipales. Debido a los retrasos iniciales y a la posterior paralización de estos fondos el Ayuntamiento lavianés buscó una forma alternativa de financiación, que acabó siendo la del «plan Leader».
Fin del contenido principal