Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Conclusiones de la clausura del IX Congreso de Economía Agraria realizado en Castelldefels

Contenido principal

Desarrollo Rural

17 de septiembre de 2013 Fuente: Chil.org

Para Pelegrí el congreso es necesario y oportuno porque sienta en una misma mesa a los agentes del sector para compartir y acercar ideas. 

El pasado 5 de septiembre, se dio por finalizado el IX Congreso de Economía Agraria realizado en Castelldefels. El próximo se realizará en Córdoba.

Josep Maria Pelegrí i Aixut, Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y  Medio Natural de la Generalitat de Catalunya, agradeció al departamento la organización de este congreso, esperando que su apoyo haya sido bien recibido. También dio las gracias al IRTA, a la AEEA, al CREDA a la ESAB y a la UPC por hacerlo posible. “El título del congreso es muy adecuado para la época que estamos viviendo”, comentó.

Para Pelegrí el congreso es necesario y oportuno porque sienta en una misma mesa a los agentes del sector para compartir y acercar ideas. El sector agroalimentario ha sufrido profundo cambios, que hay que tener en cuenta para poner solución a los problemas. Sin acudir a la innovación el reto de dar de comer a toda la población mundial que se prevé que haya en 2050 no se alcanzará.

El sector agrario español ha conseguido tener unas cifras de exportación records, debido a una serie de bases que hay que consolidar, como la cooperación. Hay que trabajar en pro de la calidad, ya que si no hay calidad, la gente no consume. La innovación no debe ser solo de conocimiento, sino también hacer las cosas de otra manera, hay que llegar a la Agricultura del Conocimiento.”La innovación y la investigación debe ser el elemento de base del futuro del sector”. Concluyó Pelegrí.

Entre los participantes, Lourdes Reig, Directora de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, Raúl Compes, nuevo Co-Presidente de la AEEA, junto con Tomas García Azcárate, y Sr. José María Gil Roig, Presidente del comité organizador.

El nuevo co-presidente de la Asociación Española de Economía Agraria, Raúl Compés, quien comparte dirección con Tomás García Azcárate, agradeció y felicitó a todos los organizadores y colaboradores por el éxito del congreso. R.Compés siente que se han cumplido las expectativas generadas.

Compes también señaló que la asociación va a seguir con la actividad que llevaba, ya que ha ido creciendo en los últimos años. La AEEA tiene un fuerte compromiso social, y sienten que tienen una obligación movilizadora de remover todos esos obstáculos que frenen el progreso. La AEEA es una sociedad abierta y va a cooperar con todos aquellos que lo necesiten, con el fin de mejorar todos juntos.

Fin del contenido principal