¿Cómo funcionan los Colegios Rurales Agrupados?
Contenido principal
11 de agosto de 2016 Fuente: zamora24horas
Cada colegio rural tiene los profesores, tutores, jefes de estudio y todo el personal necesario.
Las siglas C.R.A. corresponden a Colegio Rural Agrupado. Es la organización más utilizada en la provincia de Zamora, aunque también en muchas localidades zamoranas se pueden encontrar C. E. I. P., que son las siglas que se corresponden a Colegio de Educación Infantil y Primaria.
Un Colegio Rural Agrupado es un centro educativo donde se imparten las áreas de Educación Infantil y Educación Primaria en el entorno rural. Por lo tanto, se trata de una forma de organizar el ámbito educativo, ya que lo que respecta a las materias impartidas y el horario impuesto corresponde, como marca la ley, con cualquier otro centro educativo del mundo rural o de las capitales de provincias.
Esta organización surge en el mundo rural ante la necesidad de adaptarse a la poca población que hay en este entorno. Y es que al no haber alumnos suficientes como para mantener una infraestructura educativa tradicional, se establecen colegios rurales de pocas aulas donde los alumnos dan varios cursos simultáneamente. A partir de ahí, los distintos centros de una misma zona comparten convergencias y están coordinados en tareas de gestión y administración por el colegio situado en la localidad más importante de la zona y que son conocidas como ‘cabeceras' del CRA.
Cada colegio rural tiene los profesores, tutores, jefes de estudio y todo el personal necesario. En cada aula de los CRA se suelen integrar dentro de la misma clase a varios cursos, impartidos todos ellos por el mismo profesor. Estos maestros y tutores son apoyados en su labor docente por una serie de maestros itinerantes que poseen diferentes especialidades (lengua inglesa, educación física, etc.). Estos maestros itinerantes, se desplazan entre los pueblos que forman parte del CRA para impartir su especialidad, apoyar a los tutores, etc.
Además de los CRA, también algunas localidades poseen colegios bajo la organización de C. E. I. P., que son las siglas que se corresponden a Colegio de Educación Infantil y Primaria. En muchos de los casos, el funcionamiento es muy similar al de los CRA, pero sin tener a varias localidades integradas y de esa forma teniendo más independencia con respecto a otros centros.
Fin del contenido principal