Comienza en San Sebastián el Curso de Verano 'Claves de la reforma de la política Agraria y de desarrollo rural europeo'
Contenido principal
09 de julio de 2012 Fuente: REDR
Está organizado por la Universidad del País Vasco, con la participación del presidente de la REDR, Aurelio García Bermúdez.
Comienza hoy, 9 de julio de 2012, en San Sebastián el Curso ‘Claves de la reforma política agraria y de desarrollo rural europeo, que organiza durante dos días la Universidad del País Vasco dentro de sus XXI Cursos de Verano y XXIV Cursos Europeos.
El Curso, dirigido por Jone Fernández Landa y Maite Peñacoba, tiene como objetivo difundir las novedades de la reforma política agraria y de desarrollo rural para el nuevo periodo de programación 2014-2020.
Por otro lado, se pretende analizar el impacto de dichas políticas sobre el medio rural vasco, así como su repercusión en todo el territorio.
También es objetivo del Curso analizar el modelo de Política Regional y su Coordinación con la Política Agraria y de Desarrollo Rural.
En el Curso se mostrarán buenas prácticas de contribuciones a la legitimación social de la agricultura.
En la jornada de mañana participará el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García Bermúdez, que hablará sobre ‘Los grupos de acción local en el nuevo periodo de programación".
Previamente, en la jornada de hoy, participarán el europarlamentario Albert Massot ('50 años de la PAC: luces y sombras'), el miembro de la DG Agri Tomás García Azcárate (‘La reforma de la Política Agraria y de Desarrollo Rural europea'), y el representante del FEGA Fernando Miranda (‘La Aplicación de la reforma en España').
Mañana será el turno de la directora general de desarrollo rural y política forestal, Begoña Nieto (‘La transmisión de las prioridades de Desarrollo Rural de la UE: avances del Marco Nacional'); el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Raúl Compes (‘Retos de la agricultura, estrategias de los agricultores y política agraria'); Pilar Santamaría, del Gobierno Vasco (La reforma de la PAC desde la óptica de la Comunidad Autónoma'); Jakes Agirrezabal, de la corporación HAZI (‘El medio rural como productor de salud, paisaje y cultura'); y el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Jesús González Regidor (‘La legitimación social de la política agraria y de desarrollo rural').
Fin del contenido principal