Comienza el I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias
Contenido principal
19 de noviembre de 2025 Fuente: Principado de Asturias
Las inscripciones se cerraron la pasada semana al completarse el aforo para las sesiones en el Parador de Cangues d’ Onís/Cangas de Onís. Una treintena de agencias especializadas de Alemania, Italia, Países Bajos, Reino Unido y España recorren el Principado y mantendrán mañana un encuentro comercial con empresariado
El I Congreso Internacional de Turismo Rural de Asturias comienza hoy, 19 de noviembre, en el Parador de Cangues d’ Onís/Cangas de Onís con todas las plazas cubiertas. El aforo se completó el pasado jueves, cuando se cerraron las inscripciones ante la alta demanda de participación.
El encuentro, organizado por el Gobierno del Principado con motivo del 40º aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural, reunirá durante dos jornadas a profesionales, representantes institucionales y expertos nacionales e internacionales para debatir sobre el futuro del sector y posicionar Asturias como referencia internacional del turismo rural sostenible.
Como antesala del congreso, una treintena de agencias de viaje especializadas de Alemania, Italia, Países Bajos, Reino Unido y España participan desde el domingo en tres itinerarios de familiarización por Asturias. Estos recorridos, centrados en la naturaleza y la autenticidad de los destinos rurales, atraviesan algunos de los paisajes más valiosos de la comunidad, como cinco de las siete reservas de la biosfera y la costa mejor preservada de España. Los agentes han disfrutado, además, de experiencias de turismo activo, cultural y gastronómico representativas de la autenticidad del destino.
Los operadores internacionales y nacionales mantendrán mañana, antes de la apertura del congreso, un encuentro de trabajo con empresas turísticas asturianas, 10:00 a 14:00 horas, en el Parador de Cangas de Onís, donde intercambiarán propuestas de comercialización y colaboración profesional.
La inauguración oficial tendrá lugar a las 15:30 horas y correrá a cargo de la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, en un acto que contará con la participación de representantes institucionales y empresariales del sector.
El primer bloque del congreso, titulado El nuevo viajero y la evolución del turismo rural, abordará los cambios en el comportamiento del visitante, las nuevas motivaciones del turismo rural y los retos de modernización, mientras que la jornada del jueves se centrará específicamente en sostenibilidad y turismo responsable.
Entre los ponentes figuran expertos en análisis de tendencias, responsables de plataformas digitales y de asociaciones rurales de diferentes regiones españolas, que tratarán sobre innovación, autenticidad y relevo generacional.
Este encuentro aspira a consolidar Asturias como referente europeo en turismo rural sostenible, reforzando su posición en los ejes estratégicos de la política turística del Gobierno del Principado: internacionalización, desestacionalización y triple sostenibilidad (ambiental, económica y social).
Fin del contenido principal