Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comarcas con Arte Prehistórico se reúnen en Guadalteba para desarrollar el proyecto GESTAR

Contenido principal

Desarrollo Rural

27 de mayo de 2013 Fuente: Comarca del Guadalteba

Los cuadernillos tendrán un formato pedagógico, orientado a los cursos del último tramo de la enseñanza primaria y principios de la secundaria.

Durante los días 20, 21 y 22 de mayo se han reunido, en la sede del Consorcio Guadalteba, los grupos de desarrollo que forman parte del Proyecto GESTAR (Gestión Territorial del Arte Rupestre): el objetivo de este encuentro ha sido sentar las bases de la edición de un Cuardenillo Didáctico que divulgue, entre los estudiantes y profesores, los avances en el conocimiento de la Prehistoria y el Arte Rupestre que se vienen desarrollando en los territorios GESTAR, dentro de un proyecto marco aprobado por el estado y avalado por el proyecto internacional “Caminos del Arte Rupestre”, el segundo Itinerario Cultural Europeo, después del “Camino de Santiago”.

Los cuadernillos tendrán un formato pedagógico, orientado a los cursos del último tramo de la enseñanza primaria y principios de la secundaria, con lo que conseguirá llegar a un amplio número de estudiantes y a muchos visitantes adultos que seguramente se mostrarán interesados con los textos divulgativos. La primera parte abordará una visión general y explicará la Evolución del primer Arte Humano; en la segunda, realizará un “Viaje a la Prehistoria de cada uno de los territorios GESTAR”.

La preocupación y el compromiso de estas comarcas españolas con la conservación, investigación y difusión del patrimonio rupestre está muy contrastada y eso ha sido una de las claves para aprobar este proyecto que se desarrollará durante los próximos años, con acciones que incluirán acciones de protección, accesibilidad, información y puesta en valor de algunos de los yacimientos menos conocidos de estos territorios con un reconocido legado prehistórico.

Dentro de las actividades programadas durante estos días, los responsables de estas comarcas han conocido los yacimientos de Cueva de Ardales, Sima de Las Palomas de Teba y Necrópolis de Las Aguilillas en Campillos. Asimismo, tuvo una de las reuniones de coordinación en el Centro de la Prehistoria en Guadalteba. El grupo demostró un gran interés por el modelo de gestión que realiza la Red Patrimonio Guadalteba con los yacimientos y espacios museográficos que conforman la Ruta de la Prehistoria en Guadalteba.

Los territorios GESTAR tienen previsto participar en unas jornadas en la localidad de Fuencaliente (Ciudad Real), el próximo mes de octubre, en la que se debatirán la evolución de los distintos proyectos territoriales y se presentará la guía didáctica a los medios de comunicación y autoridades implicadas.

Fin del contenido principal