Claves del Desarrollo Local LEADER 2014-2020 en Andalucía
Contenido principal
02 de marzo de 2016 Fuente: REDR
Estas son algunas de las claves** de la aplicación e implementación de las Estrategias de Desarrollo Local LEADER en Andalucía hasta el año 2020
El pasado jueves, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, reiteró el respaldo de la Junta de Andalucía a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) porque "este modelo ha hecho posible la puesta en marcha de 5.367 proyectos en los últimos años y la creación o consolidación de 17.206 puestos de trabajo".
El 22 de enero, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la Orden que regula el proceso de selección de los nuevos GDR que operarán en Andalucía hasta 2020. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural "destinará seis millones de euros para ayudar a los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos para que puedan elaborar una estrategia de desarrollo a implementar en sus ámbitos territoriales", según ha anunciado Ortiz. En el marco 2014-2020 estos grupos contarán con 258 millones de euros para impulsar proyectos que permitirán crear unos 1.600 nuevos puestos de trabajo.
Estas son algunas de las claves** de la aplicación e implementación de las Estrategias de Desarrollo Local LEADER en Andalucía hasta el año 2020
(** Información extraída de la ponencia de Rosa Isabel Ríos Martínez, Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de Andalucía).
Objetivo Estratégico:
Desde la consideración de que la capacidad y el valor de los recursos endógenos, así como el medio natural y cultural, son instrumentos fundamentales para un desarrollo sostenible, inclusivo e inteligente del medio rural, se persigue:
"Fomentar un conjunto de iniciativas sinérgicas, participativas (Estrategias de Desarrollo Local) que de forma coordinadas incrementen la riqueza, el empleo y la calidad de vida de la población rural", donde la cooperación entre agentes y territorios es fundamental y necesaria (gobernanza).
Principales novedades para 2014-2020
- Estrategias más específicas con objetivos cuantificado
- Mayor flexibilidad para diseñar y seleccionar proyectos Leader
- Posibilidad de apoyar proyectos multisectoriales
- Posibilidad de apoyar proyectos con beneficiarios múltiples
- Posibilidad de apoyar proyectos impulsados por varios GDR
- Integración de la cooperación como parte de la estrategia
- Nuevo procedimiento de gestión y control de las solicitudes de ayuda y de las solicitudes de pago
Características del Desarrollo Local LEADER de Andalucía 2014-2020
- Carácter integral y multisectorial
- Carácter multiplicador e innovador
- Carácter experimental o demostrativo
- Búsqueda de un impacto real sobre la población del medio rural
- Creación de empleo de calidad
- Cooperación y coordinación entre agentes
- Fomento del emprendizaje y el autoempleo
- Promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales y participación de la juventud rural
Fuentes de Financiación y disponibilidad presupuestaria para el Desarrollo Local LEADER de Andalucía 2014-2020
- Fondoeuropeo agrícola de desarrollo rural (FEADER)
- Medida 19. Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
- Desarrollo local LEADER de Andalucía = 258 millones de euros
- DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL = 6,5 millones de euros
- AYUDAS A PROMOTORES RURALES A TRAVÉS DE EDL = 184,7 millones de euros + 9,8 millones de euros adicionales para la provincia de Cádiz
- COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL Y TRANSNACIONAL = 7,4 millones de euros
- COSTES DE EXPLOTACIÓN Y ANIMACIÓN DE GDR = 49,6 millones de euros
Fases para la implementación Desarrollo Local LEADER Andalucía 2014-2020
Fase 1: Selección de GDR candidatos y concesión de ayuda preparatoria para el diseño de las estrategias de desarrollo local
Fase 2: Selección/validación de las Estrategias de Desarrollo Local y reconocimiento de GDR
Fase 3: Ejecución de las estrategias, seguimiento, evaluación y actualización
FASE 1: GDR candidatos y elaboración EDL
Orden de 19 de enero de 2016, por la que se regula y convoca el procedimiento de selección de los Grupos de Desarrollo Rural Candidatos para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el período 2014-2020 y la concesión de la ayuda preparatoria.
ESTA ORDEN REGULA:
- Requisitos de las asociaciones que quieran optar a ser GDR candidato.
- Zonas Rurales Leader de Andalucía para las que se seleccionarán candidatos.
- Procedimiento de selección de los GDR candidatos a través de Comisión de selección.
- Contenido mínimo de las Estrategias de Desarrollo Local.
- Bases reguladoras de la ayuda preparatoria destinada a la elaboración de la Estrategia.
SE ACOMPAÑARÁ DE UN MANUAL DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
REQUISITOS PARA SER SELECCIONADO COMO GDR CANDIDATO
Las entidades constituidas legalmente como asociaciones sin ánimo de lucro al amparo de la Ley de Asociaciones podrán ser seleccionadas si cumplen:
- Fines estatutarios: desarrollo local y rural de su ámbito territorial
- Asamblea General de la asociación: conjunto equilibrado y representativo de interlocutores privados y públicos implantados a nivel local, en los que ni las entidades públicas, ni ningún grupo de interés concreto representen más del 49% de los derechos de voto en la toma de decisiones, o asumir el compromiso de adaptar sus estatutos a dicha composición. Asimismo, deben promover una composición paritaria entre mujeres y hombres.
- Figurar, entre los asociados, más de la mitad de los ayuntamientos del territorio afectado en la delimitación de las zonas rurales Leader incluidas en el Anexo III. Un ayuntamiento sólo podrá ser socio de una entidad solicitante.
- Ámbito de actuación: territorio delimitado correspondiente a una de las zonas rurales Leader establecidas en el Anexo III (podrían analizarse nuevas propuestas que serán analizadas por al DG).
- Domicilio social dentro de su ámbito de actuación (sede de su órgano de representación o donde desarrollen principalmente sus actividades).
- Tener contratado o garantizar la contratación de una persona gerente y de un equipo técnico.
- No estar incursas en ninguno de los supuestos de prohibición contemplados en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre; y en el art. 116 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
FASE 2: SELECCIÓN EDL Y RECONOCIMIENTO DE GDR
Se aprobará una Orden que regula y convoca el procedimiento de selección de las Estrategias de Desarrollo Local y el reconocimiento de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía para el período 2014-2020 y se establecen las bases reguladoras de las ayudas en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
ESTA ORDEN REGULARÁ:
- Procedimiento de selección de las Estr. de Desarrollo Local. Comisión de selección
- Criterios de selección de las Estrategias de Desarrollo Local
- Mecanismos para la actualización de las Estrategias.
- Reconocimiento de GDR, obligaciones y funciones.
- Condiciones de subvencionabilidad de los proyectos en el marco de las EDL.
- Pautas para el procedimiento de gestión y control de las ayudas Leader.
ORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOS EN LAS NUEVAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL 2014-2020
Proyectos programados
- Completamente predefinidos en las Estrategias.
- Podrán ser productivos y los no productivos es obligatorio su inclusión.
Serán seleccionados a través de convocatorias en concurrencia competitiva
Son proyectos programados:
- Proyectos Propios de los GDR
- Se limitarán a Formación de agentes y Promoción del territorio.
- Proyectos De Entidades Públicas.
Proyectos singulares
- Proyectos productivos definidos en la Estrategia según la temática a abordar
- Serán seleccionados a través de convocatorias en concurrencia competitiva
Proyectos de Cooperación
- Proyectos definidos en la Estrategia según la temática a abordar.
- Destinados a la cooperación interterritorial y transnacional.
Proyectos Complementarios
- Proyectos definidos en la Estrategia y que vayan a ejecutar los socios del GDR
- No costeados por el presupuesto de la EDL
FASE 3: EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Se aprobará una Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación y a los costes de explotación y animación de los Grupos de Desarrollo Rural, en el marco de las submedidas 19.3 y 19.4 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
ESTA ORDEN REGULARÁ:
- Condiciones de subvencionabilidad aplicables a los proyectos de cooperación Leader.
- Procedimientos de gestión y control de ayudas en el marco de la cooperación Leader.
- Condiciones de subvencionabilidad aplicables a los costes de explotación.
- Condiciones de subvencionabilidad aplicables a la animación de los territorios.
- Procedimientos de gestión y control de ayudas en el marco de los costes de explotación de los GDR y de la animación de los territorios.
Fin del contenido principal