Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Citriver, más allá de la cuarta gama

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de diciembre de 2012 Fuente: GDR Aljarafe-Doñana

Desde la localidad de Salteras en la comarca Aljarafe-Doñana, la empresaria Marian Romero está comercializando una gama de productos únicos en nuestro país, bases de cocina cien por cien natural, elaboradas a partir de verduras estabilizadas -solas o combinadas- con aceite, sin conservantes ni colorantes. Esta novedosa idea empresarial ha visto la luz gracias a los fondos LiderA.

CITRIVER, empresa constituida en 2011 con el apoyo de los fondos LiderA del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana, se ideó en un bar durante un momento de asueto de su promotora, Marian Romero. "Vi que cortaban limones y me dije, ¿por qué no venderlos cortados?". Decidida a desarrollar sus inquietudes emprendedoras, heredadas de su madre, realizó una primera prueba al vacío, con buenos resultados de calidad organoléptica pero no tan buena apariencia visual, y se puso a investigar.

Así fue como esta ingeniera técnica agrícola almeriense descubrió la atmósfera controlada y la cuarta gama, productos que en países europeos como Alemania o Francia tienen un enorme desarrollo y éxito comercial, aunque no tanto en España. No obstante, la sorprendente evolución en positivo que en tan solo unos meses ha registrado esta nueva empresa de Salteras, indica que puede no ser tan complicado romper esta tendencia, si en ello se pone esfuerzo, imaginación e ilusión, como hacen cada día Marian y su joven equipo de trabajo.

El secreto de los alimentos de la cuarta gama radica precisamente en la atmósfera controlada, "bajando la concentración de oxígeno, la verdura o fruta sigue respirando más lentamente, con lo que alargamos su vida útil", asegura la emprendedora, que también destaca otros factores imprescindibles en el proceso de elaboración, como son la higiene y el frío. Bajo esta línea de producción, en CITRIVER preparan verduras y frutas no comercializadas por otras empresas de la competencia, como calabacines, zanahorias, pimientos, berenjenas o limones, entre otras.   

Previos del Mediterráneo

El sector de la restauración ha acogido muy bien este género, pero los altos costes que hay que invertir en logística, han llevado a la empresaria a dar un paso más, "creando, con la ayuda de los Laboratorios MICROAL (Bollullos de la Mitación), un producto totalmente novedoso, que no tenemos constancia se esté comercializando en España, la línea "Previos del Mediterráneo", que se encuentra entre la cuarta y quinta gama", dice Marian. Se trata de bases de cocina listas para la elaboración de platos en cocina, verduras estabilizadas con aceite, sin conservantes ni colorantes. Cien por cien natural.

Pimientos, cebollas, zanahorias, setas o combinados de verduras estabilizadas son algunos de los novedosos productos que ha puesto en el mercado CITRIVER, con muy buena recepción en el sector de la restauración y colectividades (colegios, residencias, hospitales, etc.). Entre las ventajas de estos elaborados destaca su estabilidad (puede conservarse hasta seis meses en frío) o la diversidad de cortes y productos que comercializan, con la mayor gama que existe hoy por hoy en nuestro país. También es fácil su almacenamiento, para el consumidor supone un significativo ahorro de tiempo y dinero en la cocina, y lo que es muy importante, admite una elaboración personalizada (el cocinero puede adaptarlos a cualquiera de sus platos), permitiendo además precios estables durante todo el año, "con lo que es más sencillo calcular el coste de cada plato", afirma la emprendedora.

Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Aljarafe-Doñana

C/ Marqués de Santillana, 64 41840 Pilas - Sevilla
Tel.: 955753820
adad@adad.es

http://www.adac.es

Fin del contenido principal