Cinco zonas de salud rurales de Zamora perderán médicos para reforzar a la capital
Contenido principal
06 de julio de 2012 Fuente: La Opinión de Zamora
El borrador de la Consejería de Sanidad prevé quitar un facultativo en los centros de Zamora Norte, Zamora Sur, Sayago, Campos-Lampreana y Villalpando
Los pueblos del entorno de Zamora, Sayago y la zona de Campos son las zonas de procedencia de los cinco médicos de Atención Primaria que pasarán a reforzar a los centros de salud de la capital. El borrador presentado por la Consejería de Sanidad para la reestructuración de efectivos en la provincia de Zamora prevé quitar un médico de cada una de las cinco áreas afectadas. Una de ellas es Zamora Sur, que comprende los pueblos del entorno de Zamora de Tierra del Vino y Sayago.
Actualmente tiene doce médicos, cada uno de los cuales atiende a una media de 725 ciudadanos. Zamora Norte atiende los pueblos del entorno de la capital hacia el norte, hasta las comarcas del Pan y Aliste. No en vano, tiene un centro de guardia en Muelas del Pan. Cada médico atiende a una media de 535 cartillas. Se elimina asimismo otro médico de Sayago, con centro de salud en Bermillo, zona donde trabajan 15 profesionales para tan solo 495 habitantes (salen a una media de 33 tarjetas escasas), pero que tiene el problema de gran cantidad de localidades dispersas que conforman el área, con 21 municipios y 42 consultorios. Algo parecido sucede en Campos-Lampreana, con 536 habitantes para diez médicos, aunque tienen que atender 17 consultorios en 16 municipios diferentes.
Finalmente pierde un médico Villalpando, cuyos diez facultativos tienen asignados una media de 163 pacientes. Dispersión de la población y envejecimiento son factores que explican esta mayor cantidad relativa de profesionales médicos en el medio rural. Aún así, la Consejería ha abordado un proceso de reestructuración con el fin de equilibrar un poco más los efectivos humanos para adaptarlos a la demanda asistencial.
Así, estos cinco médicos irán a parar dos al Parada del Molino, otros dos a Puerta Nueva y uno al centro de salud Virgen de la Concha, todos ellos en la capital. En este último centro cada médico atiende a 1.850 cartillas; en el Parada del Molino cada facultativo tiene a su cargo 1.988 tarjetas, mientras que en Puerta Nueva cada uno de los galenos de primaria se adjudica dos mil usuarios potenciales.
Fuentes del Sindicato Médico que están estudiando el documento indicaron que van a proponer a la Consejería esperar a que los cambios se hagan en el contexto de un concurso de traslados, con el fin de respetar los derechos de los afectados, todos ellos médicos en propiedad. También consideran conveniente esperar a ver cómo funciona la nueva jornada, implantada en junio, con los descansos post guardia y el aumento horario, antes de hacer los cambios.
Con respecto a enfermería, en una primera fase está previsto restar una enfermera en la zona básica de salud de Aliste y otra en la de Vidriales para sumarlas a la capital, a Parada del Molino y Puerta Nueva.
Fin del contenido principal