Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Cinco Grupos de Desarrollo Rural andaluces crean una comunidad digital para dinamizar el consumo local

Contenido principal

LEADER

23 de septiembre de 2024

imagen

Además de la plataforma de comercio electrónico, i+Rural permitirá a las empresas recibir formación para avanzar en su digitalización

Los Grupos de Desarrollo Rural Bajo Guadalquivir, Gran Vega de Sevilla, Corredor de la Plata, Sierra Norte de Málaga y Serranía Suroeste Sevillana han puesto en marcha la comunidad digital i+ Rural para fomentar el uso de productos locales artesanos, llevando a los productores y distribuidores a través de nuevos canales de promoción y comercialización.

🖱️ Accede aquí a la plataforma i+Rural

i+Rural es una plataforma de comercio electrónico que fomenta lazos de colaboración entre quienes producen, quienes venden, y quienes necesitan de estos productos y servicios. Para avanzar hacia la digitalización de las empresas rurales, se han previsto una serie de acciones formativas para las empresas rurales.

Con este proyecto, los cinco Grupos de Desarrollo Rural buscan potenciar la comercialización de productos locales y ecológicos mediante una propuesta de identificación territorial, mejorar la competitividad de las personas productoras locales, sensibilizar sobre el consumo de proximidad y visibilizar el papel de las mujeres rurales en las producciones ecológicas, locales y circuitos cortos de comercialización.

Los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de este proyecto son los siguientes:

  • Potenciar la promoción y comercialización de los productos locales y ecológicos, poniéndolos en valor a través de una propuesta de identificación territorial.
  • Mejorar la competitividad de los/as productores/as locales del territorio.
  • Involucrar a los/as productores/as locales en la generación de sinergias entre ellos/as para la difusión y promoción de los productos locales y ecológicos.
  • Sensibilizar sobre el consumo de proximidad frente a los grandes comercializadores.
  • Visibilizar y poner en valor el papel de la mujer rural en la producción local y ecológica y los circuitos cortos de comercialización.

Fin del contenido principal