Cinco GDR de Granada participan en Granada Rural Género, un proyecto para cooperar por la igualdad de oportunidades en el medio rural granadino
Contenido principal
09 de septiembre de 2015 Fuente: GDR Altiplano de Granada / ARA
Los Grupos de Desarrollo Rural de Granada participan en un proyecto de cooperación sobre género cuyo objetivo es dinamizar el emprendimiento.
- Los Grupos de Desarrollo Rural de Granada participan en un proyecto de cooperación sobre género cuyo objetivo es dinamizar el emprendimiento entre las mujeres rurales de la provincia e impulsar la igualdad de oportunidades mediante la implantación de planes de igualdad en pequeñas empresas de nuestros territorios.
GRANADA RURAL - GÉNERO es un proyecto de cooperación en el cual participan cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Granada: Altiplano de Granada, Alfanevada, Alpujarra, Poniente Granadino y La Vega-Sierra Elvira, este último como coordinador del proyecto. Esta acción está financiada por el Fondo Europeo FEADER y la Junta de Andalucía, convirtiéndose en uno de los últimos proyectos que cierran el actual marco comunitario que finaliza el próximo 30 de septiembre.
Los GDRs con esta intervención propician el desarrollo de Planes de Igualdad en empresas del medio rural, hecho totalmente novedoso, ya que no existe obligatoriedad de implantarlos en empresas de menos de 250 trabajadores. El proyecto contempla el diagnóstico e implementación en microempresas de la provincia y creación de herramientas y guías adaptadas a la realidad que rodea a este tipo de empresas en el medio rural para fomentar la incorporación de medidas tendentes a eliminar los desequilibrios y desigualdades ante los que se enfrentan día a día las mujeres.
Otro de los objetivos de este proyecto es fomentar la participación social de las mujeres, como agentes dinamizadores y de cambio en nuestras comarcas y personas clave en cualquier proceso de desarrollo. A este respecto se han diseñado talleres de dinamización con las Asociaciones de Mujeres de cada uno de los territorios, celebrándose el correspondiente al Altiplano de Granada el pasado 2 de septiembre en Baza y que fue un éxito de participación con la asistencia de una amplia representación de asociaciones de las Comarcas de Baza y Huéscar. Este taller sirvió para analizar el papel de las asociaciones de mujeres en sus municipios y cómo poder mejorar su participación, así como establecer un mapa de necesidades del Altiplano de Granada donde los desequilibrios para las mujeres tienen un acento más acusado.
Las próximas acciones en el Altiplano continuarán los próximos días 17 y 18 de septiembre con la realización de talleres para el emprendimiento, seguidos de visitas a experiencias empresariales en las comarcas participantes en el proyecto.
Esta acción conjunta de cooperación abarca en su totalidad un ámbito de actuación de 8.015 km2 y una población de 146.759 mujeres, convirtiéndose en una iniciativa innovadora con la que los GDRs de Granada han querido colaborar para dar respuesta a situaciones desigualitarias que se repiten en todas nuestras comarcas rurales.
El proyecto concluirá el 25 de septiembre con una jornada de evaluación y clausura que se celebrará en el Teatro Federico García Lorca, en Fuentevaqueros.
Fin del contenido principal