Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

CEDERCAM y la Fundación Hispano-Polaca organizan en Madrid el XXII Foro Económico

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de diciembre de 2011 Fuente: CEDERCAM

Para estudiar las perspectivas y los riesgos del desarrollo sostenible de las zonas rurales europeas después del año 2013

MARTES, 13 DE DICIEMBRE DE 2011. CEDERCAM y la Fundación Hispano-Polaca han organizado el XXII Foro Económico Hispano-Polaco, que se celebrará en Madrid este jueves, 15 de diciembre, y que supondrá un nuevo punto de encuentro durante el que se hablará del "Desarrollo sostenible de las zonas rurales europeas después de 2013: perspectivas y riesgos".

El Foro arrancará a las 10 horas, con la inauguración oficial para, 20 minutos después, dar comienzo una mesa redonda sobre "Condicionamientos socio-económicos del desarrollo rural en el contexto de los problemas fundamentales de la Unión Europea. Barreras para el desarrollo del espíritu emprendedor y aspectos legales", en la que intervendrán Ignacio María García Saura, gerente de la red andaluza ARA; Sebastián Castillo, de la Universidad Castilla-La Mancha y evaluador de LEADER España y varios representantes de distintas regiones polacas.
A las 12,40 horas, otra mesa redonda, que versara sobre "Instrumentos financieros y medidas de apoyo al desarrollo rural en la UE, después de 2013. Funcionamiento de los grupos LEADER en el próximo periodo: propuesta de la Comisión Europea y aplicación de multifondos", en la que participaran Santiago Ramos, profesor de la Universidad de Córdoba; Jaroslaw Supera, presidente de Mazowiecki Leader; representantes de REDER, de Red Aragonesa, así como representantes de grupos polacos y españoles participantes del Foro.
A las 14 horas dará comienzo un almuerzo durante el que se pondrán sobre la mesa ideas para fomentar la cooperación entre ambos países.
Tras el almuerzo, tendrá lugar la firma de varios Protocolos de Cooperación para 2012 y 2013, entre la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y Campiña y la Comarca Bielany; entre ADECOR y la comarca Mrozy; entre la Asociación para el Desarrollo de los Montes Toledanos y la comarca Wodynie; entre SACAM y la Fundación Polaco-Española; entre CEDERCAM y Mazowiecki LEADER y entre ARA y Mazowiecki LEADER.

Este Foro Económico se cerrará a las 15,45 horas con la mesa redonda "El Partenariado Público-Privado en la perspectiva mundial y europea. La economía social en España: Buenas Prácticas", con la presencia de Javier Castillo Sevilla, gerente de CEDERCAM; Pep Tortosa Peiró, gerente de REDR y un representante de la Confederación de Sociedades Anónimas Laborales de España.

Fin del contenido principal