Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Cataluña promoverá el desarrollo de la farmacia rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

31 de julio de 2015 Fuente: El Global.net

 El Parlamento de Cataluña se comprometió a adoptar medidas como aumentar los medicamentos.

El Parlamento de Cataluña se comprometió, a través de una resolución sobre la planificación y el desarrollo de la farmacia comunitaria, "promover el desarrollo de la oficina de farmacia rural, que en muchos casos es el único agente sanitario permanente en el núcleo rural, y crear una relación más estrecha y de colaboración entre las farmacias y los centros de atención primaria de referencia respectivos". Un compromiso que, cabe destacar, fue propuesto por la patronal de oficinas de farmacia de Cataluña, Fefac, y que finalmente aparece recogida en el último punto de esta resolución.

Además de este punto, la resolución acordada el pasado 2 de junio en la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña, publicada en el Boletín Oficial de esta institución el 15 de julio, recoge otros aspectos que instan a una mayor integración de la farmacia comunitaria en el sistema sanitario. Así, el Parlamento de Cataluña se comprometió a adoptar medidas como aumentar los medicamentos de uso hospitalario a dispensar en oficinas de farmacia; prestación de servicios en residencias y en el domicilio de los pacientes; fomentar la prescripción de repetición; dar continuidad a la atención farmacéutica durante la transición de los pacientes entre urgencias u hospitales y sus domicilios; participación activa en los programas para la detección de enfermedades (cribados); acceso a la información necesaria de la historia clínica; así como estudiar la diferenciación presupuestaria entre las partidas del gasto en medicamentos y el pago de servicios profesionales farmacéuticos.

Fin del contenido principal