Cataluña impulsa el desarrollo rural a través de los grupos LEADER, con 32 actividades en septiembre en las zonas rurales
Contenido principal
08 de septiembre de 2016 Fuente: DARP
Uno de los objetivos principales de los GAL es la dinamización territorial y la divulgación de sus proyectos más estratégicos y buenas prácticas.
- Así, los grupos Leader organizan y participan en reuniones, actos, ferias y jornadas para divulgar y dar a conocer los proyectos que desarrollan en el marco de sus estrategias de desarrollo territorial
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Cataluña seleccionó 11 Grupos de Acción Local (GAL) para aplicar el desarrollo local participativo Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2014-2020.
Uno de los objetivos principales de los GAL es la dinamización territorial y la divulgación de sus proyectos más estratégicos y buenas prácticas, conjuntamente con la gestión de las ayudas, que convoca anualmente el Departamento, para fomentar la realización de inversiones que generen actividad económica en las zonas rurales y fomenten la creación y / o mantenimiento de puestos de trabajo, principalmente de mujeres y de jóvenes, en actuaciones de mejora de los procesos de transformación y comercialización de los productos agrarios, creación y desarrollo de microempresas, fomento de actividades turísticas, y conservación y mejora del patrimonio rural.
Entre las actuaciones de este mes de septiembre destacan la visita del grupo Leader estonio Peipsi-Alutaguse, los días 19, 20 y 21, en el Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Norte; la Jornada 'El ecoturismo como motor de una economía verde en la Cataluña Central', que tendrá lugar el próximo día 22, en Santa Cruz de Jutglar, organizada por la Asociación para el Desarrollo Rural de Asturias; y el Coworking Day (Cowocat_Rural), que se llevará a cabo el 30 de septiembre, en Mora de Ebro, organizado por el Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas Ribera de Ebro - Terra Alta.
El proyecto de cooperación Leader Cowocat_Rural surge de la necesidad de promover el emprendimiento mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC. Algunos de sus objetivos son: identificar potenciales coworkers, personas que por su perfil profesional sean susceptibles de ser usuarios de espacios de coworking; y fomentar los hábitos del teletrabajo y el coworking entre los emprendedores de los territorios rurales.
Información de las actuaciones previstas para este mes de septiembre:
- Jornadas: Autogestión energética y ayudas Leader
Fechas y lugares:
12 de septiembre. Centro Cívico La Confianza. Campdevànol.
Horario: de 18: 00h a 20: 00h.
14 de septiembre. Consorcio del Valle del Ges, Orís y Bisaura. Torelló.
Horario: de 18: 00h a 20: 00h.
Organiza: Asociación para la Gestión del Programa Leader Ripollès Ges Bisaura
Dado el incremento desproporcionado de los precios de la energía y de la importancia de realizar una buena gestión de este recurso, desde la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura ha creado una herramienta interactiva para ayudar a las PYMES a llevar un control más exhaustivo del gasto energético derivado de su actividad.
Así, en esta jornada se pretende dar los conocimientos necesarios para que el empresario pueda autogestionarse su propio consumo energético, haciendo una explicación de cómo interpretar las facturas eléctricas y la utilización de la herramienta interactiva ENEGEST.
Se trata de una formación impulsada en el marco del proyecto de cooperación Leader 'ENFOCC'.
Programa: día 12 Campdevànol http://bit.ly/2bQEQEx / día 14 Torelló http://bit.ly/2bNzLqz
- Jornadas proyecto estratégico ACTIVIDADES ECUESTRES, una alternativa económica en zonas rurales '
Fechas y lugares:
13 de septiembre. Centro Cívico de Navata. Navata
Horario: de 10: 00h a 14: 00h.
22 de septiembre. Garrotxa
Horario: de 10: 00h a 14: 00h.
Organiza: Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la zona Norte Oriental de Cataluña (ADRINOC)
Jornada participativa con actores relacionados con las actividades ecuestres, para que haya un intercambio de experiencias sobre el potencial de las actividades ecuestres en los territorios rurales. Esta jornada debe servir para acabar de completar la diagnosis territorial de actividades ecuestres en el territorio de la Asociación.
- Mesa de Concertación Odiseo Berguedà
Fecha y lugar: 13 de septiembre. Oficina Joven (Pedro III nº5, bajos). Berga.
Horario: de 12: 00h a 14: 00h.
Organiza: Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central
Reunión para presentar el proyecto 'Odiseo' a los técnicos / as de juventud del territorio, así como las acciones a desarrollar.
- Sesiones de presentación de la herramienta 'Devuelve' (Odiseo)
Fechas y lugares:
14 de septiembre. Balaguer.
16 de septiembre. Mora de Ebro.
21 de septiembre. Ripoll
22 de septiembre. La Seu d'Urgell.
Organiza: Consorcio GAL Alt Urgell - Cerdanya
Charlas informativas para dar a conocer el funcionamiento de la herramienta 'Retorna', impulsada en el marco del proyecto de cooperación Odiseo. Una herramienta para facilitar que las empresas puedan encontrar jóvenes con formación universitaria dispuestos a instalarse y trabajar en los territorios rurales.
- Jornada beneficiarios / as Leader
Fecha y lugar: 14 de septiembre. Agencia de Desarrollo del Berguedà. Berga.
Horario: de 9: 00h a 14: 00h.
Organiza: Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central
Encuentro para explicar a los beneficiarios / as LEADER los procesos de certificación de las ayudas, los procedimientos a seguir, y la gestión telemática y funcionamiento de las firmas digitales.
- Mesa de concertación Odiseo
Fecha y lugar: 14 de septiembre. Balaguer.
Horario: de 9: 00h a 10: 30h.
Organiza: Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Nord
Reunión de los agentes técnicos del territorio del Consorcio para explicar el programa 'Arranca', así como las acciones previstas en el marco del proyecto de cooperación Leader 'Odiseo'.
- Salida técnica de descubrimiento etapa 37 del GR-99 '
Fechas y lugares:
15 de septiembre. Ribarroja de Ebro - Flix.
29 de septiembre. Garcia.
Horario: de 8: 00h a 11: 00h.
Organiza: Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas
Salida técnica impulsada en el marco del proyecto estratégico del grupo Leader 'GR-99. Camino Natural del Ebro ', con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el gran potencial que tiene el GR-99 como recurso turístico en la comarca de la Ribera d'Ebre.
- Jornada LEADER en el Lluçanès
Fecha y lugar: 19 de septiembre. Consorcio para la Promoción de los Municipios del Lluçanès. Santa. Cruz de Jutglar.
Horario: de 11: 00h a 12: 00h.
Organiza: Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central
Sesión formativa para dar a conocer las Ayudas Leader y los requisitos necesarios para poder acceder.
- Presentación de la 'Ruta de la Cerveza Artesana de Lleida' (Gustum)
Fecha y lugar: 20 de septiembre. Instituto de Estudios Ilerdenses. Lleida
Horario: de 12:00 ha 14:00 h
Organiza: Asociación Leader de Ponent.
Presentación de las novedades, incorporaciones y propuestas de actividades de la 'Ruta de la Cerveza Artesana de Lleida', una iniciativanacida en 2015 en el marco del proyecto de cooperación 'Gustum'.
- Jornada 'El ecoturismo como motor de una economía verde en la Cataluña Central' - Economía Verde
Fecha y lugar: 22 de septiembre. Consorcio para la Promoción de los Municipios del Lluçanès. Santa. Cruz de Jutglar.
Horario: 9: 00h.
Organiza: Asociación pe el Desarrollo Rural de la Cataluña Central
El objetivo de la jornada es hacer patente como el ecoturismo puede ser una oportunidad para la consolidación de una economía verde en la Cataluña Central, así como identificar de manera participativa acciones que puedan contribuir a la creación de un 'Cluster Verde integrante naturaleza y actividad turística de manera respetuosa y sostenible. El taller estará a cargo del director Ejecutivo de Elementos-Montes de Ideas, Xavier Cazorla, y se enmarca en el proyecto estratégico de la Asociación Impulso a la economía verde y la economía circular en el marco del Leader ' .
- Jornadas formativas 'Leader Natura'- Safari fotográfico por el Delta del Ebro
Fecha y lugar: 24 y 25 de septiembre. Parque Natural del Delta del Ebro.
Horario: Por confirmar.
Organiza: Consorcio Leader Pirineo Occidental
Safari fotográfico en el Delta del Ebro, los contenidos principales serán impartir nociones básicas de fotografía (la cámara, los objetivos, el diafragma, la velocidad, la profundidad de campo o la composición). Se tratará de fotografía de paisaje y fotografía de fauna, y se explicará el método de trabajo del fotógrafo en la naturaleza, el uso de las ópticas y la optimización de los recursos. La teoría se complementará con dos salidas de campo en el Delta del Ebro.
- Jornada técnica 'Sabores de otoño'
Fecha y lugar: 26 de septiembre. Espacio Ebreterra. Deltebre.
Horario: de 16: 00h a 20: 00h.
Organiza: Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià.
Jornada de cocina con productos propios de las comarcas del Baix Ebre y Montsià (arroz, pato del Delta y cítricos), impulsada en el marco del proyecto estratégico del Consorcio '4 estaciones, 12 sabores'.
- Sesión del programa 'Arranca'
Fecha y lugar: 26 de septiembre. Artesa de Segre.
Horario: de 9: 00h a 13: 00h.
Organiza: Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Nord
Taller dirigido a los jóvenes del instituto 'Los Planells' de Artesa de Segre, a fin de facilitarles a ellos herramientas de impulso de cara a su futuro. La jornada se centrará en exponer diversas técnicas de liderazgo, al tiempo que se facilitará recursos para hablar en público.
- Visita técnica a Ariège: ¡Iniciativas de desarrollo sostenible en el Parque Natural Regional de los Pirineos Ariegesos '
Fecha y lugar: 26, 27 y 28 de septiembre. Ariège (Francia).
Organiza: Consorcio Leader Pirineo Occidental
Participación del Consorcio Leader Pirineo Occidental en esta visita técnica a raíz de las similitudes y objetivos comunes entre esta propuesta, realizada por el Parque Natural del Alto Pirineo, y el proyecto de cooperación catalana 'Leader Naturaleza'. Cabe decir que el día 27 de septiembre tendrá lugar una reunión con el GAL francés 'GAL Pays de Ariège Pyrénées' para valorar intereses y posibles colaboraciones futuras entre ambos grupos Leader.
Programa: http://bit.ly/2bRuHED
- Jornada formativa 'Leader Naturaleza' - Formación entre las empresas y el PNCM
Fecha y lugar: 27 de septiembre. Centro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Bagà.
Horario: de 9: 30h a 14: 00h.
Organiza: Consorcio Leader Pirineo Occidental
Se trabajará una parte teórica y de intercambio de visiones, y una segunda parte de visitas a explotaciones y recursos del Parque y de su entorno (comarcas del Alt Urgell, Berguedà y Cerdanya). Borrador del programa:
Sesión teórica-práctica sobre la dinamización y mejora de la oferta de los productos eco turísticos del Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Sesión teórica-práctica sobre la dinamización de los productos agroalimentarios y artesanos del Parque Natural del Cadí-Moixeró
Excursión a 'Coll de Pal' para conocer de primera mano la experiencia turística del Pastor de Bagà y sus productos agroalimentarios: Carne del Cadí-Moixeró. La formación se completará con una segunda sesión el día 4 de octubre
- Reunión Sectorial Leader de comercio - Unión de Comerciantes de Prats y Olost
Fecha y lugar: 27 de septiembre. Consorcio para la Promoción de los Municipios del Lluçanès. Santa Cruz de Jutglar.
Horario: de 15: 00h a 16: 00h.
Organiza: Asociación pe el Desarrollo Rural de la Cataluña Central
Sesión para dar a conocer las Ayudas Leader, así como los requisitos necesarios para poder acceder.
- Sesión del programa 'Arranca'
Fecha y lugar: 29 de septiembre. Bellcaire d'Urgell.
Horario: de 9: 00h a 13: 00h.
Organiza: Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Nord
Taller dirigido a los jóvenes del IES 'Ermengol' de Bellcaire d'Urgell, para facilitarles herramientas de impulso para el futuro. La jornada se centrará en exponer diversas técnicas de liderazgo, al tiempo que se facilitará recursos para hablar en público.
- Jornada formativa 'Leader Naturaleza' - El bosque un espacio de comunicación y sanación
Fecha y lugar: 30 de septiembre. Paraje Natural de Poblet - PNIN de Poblet.
Horario: de 10: 00h a 17: 00h.
Organiza: Consorcio Leader Pirineo Occidental
Jornada para dar a conocer los diferentes valores que atesoran los árboles y los bosques, entre los que figura la sanación y la mejora personal; además de llevar a la práctica, dentro del itinerario forestal terapéutico del valle de Castellfollit, varios ejercicios para vivir en plenitud el espacio forestal.
- Coworking Day (COWOCAT_RURAL)
Fecha y lugar: 30 de septiembre. Mora de Ebro
Horario: de 10:30 a 18:00 h
Organiza: Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas
Jornada práctica para dar a conocer el coworking como fórmula de trabajo que propicia la innovación y la dinamización económica.
- Festival de Astronomía: Acción de casamiento Gustum
Fecha y lugar: 30 de septiembre. Balaguer.
Horario: de 21:00 a 22:00 h
Organiza: Consorcio Grupo de Acción Local Noguera - Segrià Nord
Acción de casamiento impulsada en el marco del 'Festival de Astronomía', y que se enmarca en el proyecto de cooperación 'Gustum'.
Fin del contenido principal