Cataluña convoca la 17ª edición del "Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA 2018)"
Contenido principal
27 de junio de 2018 Fuente: Ruralcat / ARCA
El premio consta de tres modalidades, dotadas con 6.000 € cada una, además de tres nominaciones o finalistas con una dotación de 2.000 €.
Impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, el Premio PITA quiere reconocer, distinguir, fomentar e incentivar las empresas agrarias, las agroindustrias y las personas jóvenes emprendedoras que incorporen innovaciones que representen un nuevo producto, proceso o gestión para el empresa orientados a mejorar la competitividad y la sostenibilidad .
El premio consta de tres modalidades, dotadas con 6.000 € cada una, además de tres nominaciones o finalistas con una dotación de 2.000 € cada una:
- Premio a la empresa agraria : por la implementación de innovaciones dentro del proceso productivo o de gestión que sean referentes para otras empresas del sector.
- Premio a la agroindustria : por innovaciones en los procesos, la gestión o en los productos y las estrategias comerciales de las agroindustrias de primera transformación y / o conservación, así como de suministro de factores de producción o servicios que intervengan en la producción y / o transformación agroalimentaria.
- Premio al / a la joven emprendedor / a innovador / a : para la implementación de innovaciones en la empresa agraria o en la agroindustria y por las características propias de un / una emprendedor / a innovador / a.
El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 14 de septiembre .
La trayectoria de los premios PITA
Los premios PITA nacieron en 2001 con el objetivo de incentivar la innovación tecnológica del sector agroalimentario que debe ser capaz de dar respuesta a las demandas de nuestra sociedad que quiere productos de calidad, seguros y producidos de una manera respetuosa con el medio ambiente y el bienestar animal. Con los años se vio la necesidad de distinguir los diversos tipos de innovación en el sector y en 2005 se crearon dos modalidades, una para agroindustrias y la otra por empresas agrarias. Como el sector continuaba evolucionando, en la convocatoria del 2012, el DAAM decidió crear una tercera categoría destinada específicamente a personas jóvenes emprendedoras.
Fin del contenido principal