Cataluña avisa al ministro Arias Cañete que no podrá cofinanciar ayudas al desarrollo rural
Contenido principal
07 de febrero de 2012 Fuente: Agroinformación
El consejero catalán de Agricultura traslada también la preocupación por la PAC.
El consejero catalán de Agricultura, Josep María Pelegrí, ha trasladado hoy al ministro de Agricultura que la Generalitat no podrá hacer frente en próximos años a la cofinanciación de las ayudas del Plan de Desarrollo Rural regional, un proyecto de 1.060 millones. Así lo ha detallado Pelegrí a los medios tras mantener el primer encuentro institucional con Arias Cañete.
El consejero ha asegurado que el ministro ha entendido la preocupación de Cataluña por no poder afrontar la parte de gasto que le corresponde -los programas de desarrollo rural requieren cofinanciación de Unión Europea (UE), Estado y Comunidad Autónoma-, debido "al ajuste presupuestario" del Gobierno Catalán.
Según Pelegrí, Arias Cañete "no está muy de acuerdo", al igual que el Gobierno de Cataluña en "cómo se hizo" el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 para las diferentes comunidades autónomas y que ahora plantea el problema de cómo sufragar estas inversiones en un escenario de restricciones presupuestarias.
El consejero ha pedido al Ministerio que haga una análisis sobre las posibilidades de reprogramar actuaciones y conseguir financiación del Estado o de la Unión Europea (UE) para que pueda alcanzarse ese objetivo global de gasto de 1.060 millones de euros, un asunto que volverán a retomar en una próxima reunión responsables de ambos departamentos.
En materia hidrológica, el consejero catalán ha asegurado que el ministro no le ha adelantado a quién nombrará como nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, aunque sí han hablado sobre otros asuntos de interés bilateral.
En este sentido, Pelegrí ha apuntado que no discutieron sobre el futuro Plan Hidrológico Nacional (PHN) -que siempre levanta polémica por partidarios y detractores de los trasvases, especialmente el del Ebro- aunque Arias Cañete sí le avanzó que "quería hacer un plan que cuente con la aprobación de todas la comunidades autónomas", incluida Cataluña.
Sobre los regadíos, el consejero ha asegurado que el ministro se ha comprometido a acabar con las obras pendientes en la Comunidad, aunque puede haber ciertos retrasos en la programación.
Respecto a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), Pelegrí ha mostrado su preocupación por aspectos como el "greening" o el componente ambiental, la definición de agricultor activo, las hectáreas con derecho a recibir ayudas, la situación en la que quedará la ganadería intensiva, la falta de mecanismos de gestión de mercados o la volatilidad de los precios.
Ha explicado que el Ministerio se ha comprometido a elaborar un estudio de impacto de la reforma de la PAC sobre los diferentes cultivos y comunidades autónomas -en relación con las ayudas que recibirán sectores agronómicos y regiones y los posibles trasvases que puedan producirse-, y a impulsar la Ley de Calidad Alimentaria para vertebrar la cadena de valor.
Asimismo, el Ministerio elaborará "un protocolo" estatal frente a crisis graves de mercados para responder a situaciones como la provocada por el "E. coli" de forma independiente a la estrategia que en este mismo sentido ha mostrado la Unión Europea, según Pelegrí.
En referencia a la PAC, Cataluña ha reiterado su apuesta por la "regionalización" de las ayudas, pero no por territorios o comunidades autónomas, sino "por sectores o por productos" porque, en su opinión, "es el mejor planteamiento" para su desarrollo.
La pesca ha sido otro de los asuntos abordados en la reunión, en el marco del proceso de reforma de su política comunitaria (PPC).
Pelegrí le ha pedido que la nueva reforma busque el equilibrio entre la pesca atlántica y mediterránea y que no perjudique los intereses del sector extractivo catalán.
La reunión, más larga de lo previsto, se ha desarrollado en un clima de entendimiento, "coincidencias" y "voluntad" de llegar a acuerdos, según ha detallado Pelegrí.
Fin del contenido principal