Castilla-La Mancha dispone de 1.134 millones para ayudas al desarrollo rural
Contenido principal
07 de enero de 2010 Fuente: El Dia de Ciudad Real / CEDERCAM
Según el delegado de Agricultura en Ciudad Real, Francisco Chico.
El delegado de Agricultura en Ciudad Real, Francisco Chico, explicó ayer las nuevas líneas de ayuda convocadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del Programa de Desarrollo Rural para correspondiente al período 2007-2013, programa que contiene una serie de medidas para mejorar la competitividad del sector, apoyar a la industria agroalimentaria y para fomentar la diversificación de la economía de las zonas rurales
El presupuesto inicial para poner en marcha estas disposiciones era de 925 millones de euros. Sin embargo, el Gobierno de Castilla-La Mancha planteó una modificación del programa con el fin de incorporar nuevas líneas de actuación en beneficio de nuestros agricultores y ganaderos que, finalmente, ha obtenido el beneplácito de la Comisión Europea.
La aprobación por parte de la administración comunitaria de esta ampliación ha comportado el incremento consiguiente del dinero a percibir por nuestra región durante los próximos tres años, de tal forma que de los 925 millones iniciales se ha pasado a 1.134 millones de euros, 209 millones más que suponen un incremento porcentual del 22,6%.
De estos 209 millones, el 60% se destinará a la integración medioambiental del cultivo del viñedo de secano para apoyar a aquellos viticultores que se comprometan con la biodiversidad de la región y dejen de vendimiar al menos el 10% de la superficie de secano de su explotación durante cinco años.
A cambio, estos agricultores percibirán una subvención de 1.300 euros por hectárea. La superficie total prevista que podrá acogerse a esta medida es de 200.000 hectáreas.
La otra medida que va a poner en marcha el Gobierno regional es una línea de ayudas que pretende solventar los problemas estructurales que atraviesan nuestras explotaciones extensivas de ganado ovino y caprino. El número máximo de cabezas que podrá acogerse a esta ayuda será de ochocientas mil.
Las subvenciones, 16,6 euros por animal, podrán solicitarlas los ganaderos que cuenten con explotaciones extensivas de oveja manchega u otras razas autóctonas y que, al cabo de cinco años, mantengan al menos un 40% de cabezas de ganado de razas autóctonas en su cabaña ganadera.
Fin del contenido principal