Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Carta de apoyo de ELARD sobre la declaración de elegibilidad de las cuotas de afiliación a redes

Contenido principal

Desarrollo Rural

03 de septiembre de 2014 Fuente: REDR

En países donde las regiones autonómicas juegan un importante papel, surge la posibilidad de una interpretación errónea.

Traducimos a continuación la carta enviada por ELARD donde muestra su apoyo sobre la declaración de elegibilidad de las cuotas de afiliación a redes.

ELARD presta su total apoyo a la declaración iniciada por la  Red Española de Desarrollo Rural (REDR), fuertemente apoyada por la Red Francesa,  en la Conferencia " CLLD en los albores del 2020"  celebrada en Bruselas, el 28 mayo 2014 .

ELARD comparte la preocupación expresada por la declaración en la elegibilidad de las cuotas de afiliación a redes, particularmente, la importancia de subrayar la elegibilidad para la afiliación a redes regionales, nacionales y/o a nivel europeo en la  "Guía para los estados miembros, autoridades de gestión y beneficiarios, sobre  fondos estructurales y de Inversión" Version 2 mayo 2014.

En países como España, Francia e Italia donde las regiones autonómicas juegan un importante papel, surge la posibilidad de  una interpretación errónea y, en consecuencia,   compromete la independencia de las redes regionales de GALs. ELARD apoya la opinión expresada en la declaración e insta a la Comisión para que adapte el texto de la siguiente manera y que tome las medidas adecuadas para evitar la interpretación errónea del artículo. Rogamos encarecidamente que incluya el texto subrayado.

8.5.1 Gastos de funcionamiento

"Se recomienda encarecidamente que los GAL deben, como mínimo, deben contar con el apoyo de las siguientes partidas de gastos"

- costes de operación (también vinculados a los seguros);

- gastos de personal;

- gastos de formación;

- gastos de capacitación para el personal del GAL y los afiliados;

- gastos  vinculados a  relaciones públicas (incluidos los cuotas de redes, así como las cuotas de afiliación a redes regionales, nacionales y europeas y la participación del personal del GAL y sus miembros en las reuniones de redes con otros GALs);

- gastos financieros;

- Costes incurridos para el seguimiento y evaluación de la estrategia de desarrollo local (a nivel GAL) y para la actualización de la misma.  

Nos referimos a la primera versión de la "Guía Común de la Comisión Europea- Direcciones Generales AGRI, EMPL, MAR y Regio, CLLD y Fondos Estructurales y de Inversión", versión 1: enero 2013, donde la elegibilidad es claramente manifiesta.

8.5.1 Gastos  de funcionamiento

"La totalidad de los GALs, como mínimo, deberían ser respaldados por las siguientes partidas de gastos:

- gastos de personal y de administración del GAL seleccionado (costes de explotación, costes de personal, seguros);

-gastos de capacitación para el personal del GAL y sus miembros (la formación para promotores de proyectos no debe ser financiadas por los costes de funcionamiento);

- costes vinculados a  relaciones públicas (es decir, la comunicación con el exterior);

- gastos financieros;

- Cuotas de redes: la participación de los miembros del personal del GAL y de sus miembros   en las reuniones de redes con otros GAL, incluidas las reuniones a nivel nacional y redes europeas, así como los cuotas de pertenencia a una red  regional, nacional o europea;

- Los costes incurridos para el seguimiento y evaluación de la estrategia de desarrollo local (a nivel de GAL) deberían ser considerados como gastos de funcionamiento".

Gracias de antemano y quedamos a la espera de una pronta respuesta.  

Bruselas, 10 de agosto, 2014.

Mr. Radim Srsen

Presidente ELARD

Fin del contenido principal