Cantabria será una de las primeras regiones en tener aprobado su Plan de Desarrollo Rural
Contenido principal
10 de marzo de 2015 Fuente: El Diario Montañés
La consejera de Ganadería anuncia que el PDR, que rondará los 300 millones de euros, estará listo en verano.
La consejera de Ganadería Blanca Martínez, ha avanzado que el Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Cantabria será uno de los primeros, si no el primero, que aprobará Bruselas, en una comisión parlamentaria en la que el PSOE le ha reprochado que no haya puesto en marcha los planes que prometió al sector. Aunque la consejera no ha concretado fechas, fuentes de Ganadería han señalado que el PDR de Cantabria, dotado con 300 millones de euros para el periodo 2014-2020, estará aprobado antes del verano.
Blanca Martínez ha comparecido en la Comisión de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural para responder a una batería de preguntas sobre la fecha de presentación de los planes de apoyo al sector lácteo, el plan estratégico para el sector industrial agroalimentario, el de calidad alimentaria y el de pesca, marisqueo y acucultura, así como el anteproyecto de ley de extinción de la Cámara Agraria.
Las ha planteado la diputada socialista Ana Isabel Méndez, quien ha lamentado que la consejera comparezca ahora para responder a unas preguntas que su grupo presentó hace cinco meses, cuando está acabando la legislatura y "ya es muy difícil que los planes se pongan en marcha". Méndez ha criticado la política del Gobierno de Cantabria hacia un sector que, a su juicio, necesita planes y una visión estratégica para enfrentarse al futuro más próximo, por la inminente desaparición, el 1 de abril, de las cuotas lácteas.
Para el PSOE, la consejera solo se ha dedicado a gestionar el dinero público para repartir ayudas pero, en su opinión, el ganadero no quiere vivir de las ayudas públicas sino un Gobierno con "visión de futuro" para evitar que muchas explotaciones "se queden por el camino".
Sin embargo en opinión de Blanca Martínez, los ganaderos "están hartos de que se les oferten planes y estrategias" y lo que quieren son "hechos". Y cree que es un hecho que hoy "entre todos los españoles no haya nadie que dude" que Cantabria lidera la defensa del sector lácteo ante la desaparición de los cuotas y que ha conseguido sentar en una mesa a diez comunidades que, entre todas, producen el 80 por ciento de la leche de España. "Ese es el mejor plan y el mejor apoyo posible", ha sentenciado Martínez, quien ha defendido que su Gobierno se encontró, hace cuatro años, con un sector "sin futuro y sin ninguna esperanza y hoy la tiene".
Además ha subrayado que el PDR, dotado con un 30 por ciento más de fondos adicionales, es su "hoja de ruta" para los próximos años y que solo falta esperar a que Bruselas lo apruebe para ponerlo en marcha. "Nuestro plan se llama Cantabria y el sector lácteo juega un papel protagonista", ha insistido.
Sobre la disolución de la Cámara Agraria, ha señalado que el Gobierno quiere ir de la mano del sector en ese proceso, que tiene que ser "participativo" y ha destacado que los recursos deben revertir en el propio sector.
Durante la Comisión se ha debatido también una proposición no de ley presentada por el grupo socialista para reclamardiálogo con el sector lácteo para encarar el futuro, que ha sido apoyada por el PRC y rechazada por el PP, que tiene mayoría, con lo que no ha salido adelante.
El diputado regionalista Fernando Fernández ha afirmado, durante el debate, que el sector atraviesa "gravísimos problemas" y está en una situación de "alarma social" debido a que los ganaderos reciben menos dinero por la leche del que le cuesta producirla, por lo que no comparte "el optimismo" de la consejera.
Para el popular Miguel Ángel Lavín, PSOE y PRC no se ocuparon de resolver los problemas durante las dos legislaturas que gobernaron y "ahora piden que el Gobierno haga lo que ya está haciendo y lo que ellos no hicieron".
Fin del contenido principal