Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Bilbao acoge una Jornada Internacional sobre el futuro de la PAC más allá de 2013

Contenido principal

Desarrollo Rural

25 de noviembre de 2009 Fuente: REDR

Representantes de embajadas en España, consejero de Agricultura de comunidades autónomas y expertos universitarios reflexionarán sobre el futuro de la Política Agraria Común.

¿Cómo será la Política Agraria Común (PAC) después de la frontera del año 2013? Quizá sea pronto aún para decirlo, pero lo que sí es cierto es que los debates y los foros de reflexión ya están abiertos.

Buena muestra de ello es la celebración hoy en Bilbao de la Jornada ‘La PAC más allá de 2013. Un debate necesario', que organiza el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.

Este encuentro internacional pretende promover la reflexión en torno al futuro de un sector considerado estratégico dentro de la Unión Europea, tanto desde el punto de vista económico como de la cohesión social, el equilibrio interterritorial y la preservación del medio ambiente.

La inauguración de la Jornada correrá a cargo del lehendakari, Patxi López y Pilar Unzalu, consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.

A continuación, tendrá lugar la ponencia académica ‘La reforma de la PAC y la agricultura española: alternativas y oportunidades para España', que correrá a cargo de los profesores doctor José María Álvarez-Coque y Raúl Compés, de la Universidad Politécnica de Valencia.

En la sesión de mañana, se celebrará una mesa redonda en trono a las posiciones de salida de Francia, Holanda y Finlandia en el debate en torno a la PAC con el horizonte de 2020. En la mesa, moderada por el presidente de Euromontana, André Márcon, estarán el consejero de Agricultura y Pesca de la Embajada de Francia en España, Daniel Laborde; el coordinador del Departamento de la PAC del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Calidad Alimentaria de Holanda, Hans Brand; y el asesor del Ministerio de Agricultura y Forestal de Finlandia Jarmo Salonen.

La sesión de tarde se abrirá con una ponencia institucional, a cargo de Mark Cooper, perteneciente a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.

Por otro lado, se celebrará la mesa redonda ‘El posicionamiento de las comunidades autónomas españolas ante el futuro de la PAC', moderada por Pablo Medrano, director de Desarrollo Rural y Litoral del Gobierno Vasco. En la mesa participarán los consejeros de Cataluña, Joaquín Llena; Galicia, Samuel Jesús Juárez; Aragón, Gonzalo Arguilé; y el director general de la PAC de la Región de Murcia, Joaquín Maestre.

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, será la encargada de cerrar la Jornada.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA JORNADA

Fin del contenido principal