Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Aurelio García Bermúdez, reelegido presidente de la Red Rural Extremeña REDEX

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de abril de 2016 Fuente: europapress

García ha insistido en que los Grupos de Acción Local (GAL) no son beneficiarios finales de los fondos.

Ayer, 19 de abril, se celebró en Mérida la Asamblea General de REDEX, en la que además se presentaron públicamente los resultados del Programa LEADER 2009-2015, gestionado por los 24 grupos de acción local de Extremadura. Al acto asistieron representantes de los GAL extremeños, además de contar con la presencia Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura; Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz; Fernando Javier Grande Cano, Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial de Cáceres; y José Andrés Mendo Vidal, Vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura.

Durante la Asamblea, fue reelegido como presidente de REDEX Aurelio García Bermúdez, también presidente de la Red Española de Desarrollo Rural.

El recién reelegido presidente de Redex, Aurelio García, ha destacado que afronta esta nueva etapa al frente de la red con "ilusión" ante el inicio de un nuevo periodo europeo que será "difícil" porque viene con "mucho retraso".    Así ha explicado que cuando salga el decreto oportuno, los miembros de Redex presentarán las estrategias comarcales para comenzar a trabajar concediendo ayudas a los emprendedores, que las "están esperando".

De esta forma, se marcan como objetivo llegar a todos los empresarios con "estrategias a la carta", que por "primera vez" lo permite el reglamento. 

En esta línea, García ha informado de que la asamblea ha aprobado que en lugar de hacer en 60 días la presentación de las estrategias se pueda hacer en 30 días.   

Además, el presidente de Redex ha realizado un balance "muy bueno" del programa Leader 2009-2015, correspondiente al período de programación Feader 2007-2013, toda vez que se han gastado todos los fondos, que ascendían a 107 millones de euros, cantidad que se han completado con fondos privados.

De la misma forma, García ha insistido en que los Grupos de Acción Local (GAL) no son beneficiarios finales de los fondos.

Por su parte, la gerente de Redex, Margarita Gala, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que el programa Leader 2009-2015 ha planteado el desarrollo de estrategias integrales y multisectoriales y se acerca prácticamente a todos los sectores económicos, con la formación como "eje estratégico".

En dicho programa se han emprendido más de 4.300 proyectos y han desarrollado cuatro áreas de trabajo, en concreto apoyo a las empresas, tanto para la creación como para la consolidación; la formación; favorecer los servicios a la población y finalmente la renovación y conservación del patrimonio rural.

La asamblea general de Redex se ha celebrado este martes en la Asamblea de Extremadura y en su clausura han intervenido, además de Fernández Vara y Aurelio García, el vicepresidente de la cámara legislativa regional, José Andrés Mendo; el diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano; y el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

Así, José Andrés Mendo ha felicitado a la anterior JuntaDirectiva por su labor y ha deseado éxitos a la nueva, que continúa presidida por Aurelio García.

Por su parte, el diputado de Desarrollo y Turismo Sostenible de la Diputación de Cáceres, Fernando Grande Cano, ha confiado en que la nueva Junta Directiva de Redex y los Grupos de Acción Local tengan un futuro "prometedor", además de apuntar que uno de los "grandes problemas" que tiene la región es la despoblación rural.

En esta línea, Grande Cano ha dado a conocer que en el próximo otoño se celebrará en la provincia de Cáceres un Congreso sobre Despoblación en el Mundo Rural y que en él que se adoptarían medidas de cara a 2017.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha ofrecido los Centros Integrales de Desarrollo (CID) como espacio para coordinar el trabajo de los Grupos de Acción Local (GAL).

Además, Gallardo ha insistido en que en esta legislatura resultará "primordial" el trabajo coordinado entre los GAL y las instituciones, además de insistir en la lucha contra la despoblación del territorio, para lo que, como ha dicho, se necesitan oportunidades, sobre todo para las mujeres.

Junta Directiva de REDEX

 La composición de la nueva Junta Directiva de Redex está integrada por Aurelio García, como presidente; Rosa María Araujo Cabello, como vicepresidenta; Yolanda Real Vázquez, como secretaría; y Lourdes Montero Pérez, como tesorera.

Vara apuesta por incorporar "actividad económica" al medio rural para no "cerrar" pueblos

Por su parte, los vocales son Antonio González Riscado, Mercedes Díaz Baños, Juliana Gutiérrez Mateos, Óscar Mateo Prieto, María del Mar Gómez Parra, José María Muñoz Godoy y Manuel Fernández Trinidad.

Fin del contenido principal