ASAM publica un nuevo número del boletín informativo del proyecto piloto de desarrollo rural 'Trenzando Diversidad'
Contenido principal
01 de diciembre de 2010 Fuente: ASAM
El proyecto se lleva a cabo en las comarcas de las Sierras de Béjar-Francia (Salamanca) y Valle de Ambroz (Cáceres).
Acaba de publicarse el número 6 del boletín informativo del proyecto piloto de desarrollo rural "Trenzando Diversidad" que está realizando Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña en las comarcas de las Sierras de Béjar-Francia (Salamanca) y Valle de Ambroz (Cáceres).
En este boletín se recogen temas como el arranque en noviembre en el Centro Zahoz de Agrobiodiversidad del Taller de Empleo de ECOCEPEDA. Se trata de un proyecto de formación enfocado directamente hacia la inserción laboral de los participantes, con la peculiaridad de que éstos cuentan con un contrato de trabajo de formación.
En este caso, el taller ha sido concedido para la especialidad de Agricultura Ecológica, siendo una novedad histórica en Castilla y León que nunca antes había sido seleccionada, pero que poco a poco empieza a ser valorada como una alternativa de empleo con futuro, especialmente en zonas con un patrimonio natural como el nuestro.
También se informa en el boletín sobre las reuniones mantenidas durante las mañanas de tres sábados de noviembre con profesionales de la construcción, de las comarcas de Sierra de Béjar y Francia que junto a arquitectos han reflexionado y debatido sobre cómo deben hacerse las rehabilitaciones de las casas de pueblos como Mogarraz, Candelario y Lagunilla, que están poniendo en marcha sus Áreas de Rehabilitación Integrada.
Un estudio sobre la despoblación en esas zonas durante los últimos años, especialmente en lo que se refiere a mujeres, completa, entre otros temas, esta publicación.
Fin del contenido principal