ASAM presenta el estudio sobre emigración rural femenina ¿Por qué emigran las mujeres de la Sierra de Béjar y Sierra de Francia?'
Contenido principal
26 de septiembre de 2011 Fuente: ASAM
El próximo sábado 1 de octubre.
El próximo sábado 1 de octubre de 2011, a las 11 de la mañana, tendrá lugar la presentación oficial del " Estudio sobre la emigración rural femenina del siglo XXI: ¿Por qué emigran las mujeres de la Sierra de Béjar y Sierra de Francia?" en el castillo de San Martín del Castañar.
Esta investigación ha estado dirigida por el Departamento de Sociología y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, en el marco del Proyecto Piloto " Trenzando Diversidad" de la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña (ASAM), con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino y el FEADER.
El objetivo de este estudio es dar a conocer, con datos estadísticos, los motivos por los que se van las mujeres de los pueblos de las Sierras de Béjar y Francia y las alternativas existentes para permanecer en el medio rural o retornar de otros lugares.
La metodología que se ha llevado a cabo en esta investigación se ha establecido a partir de una muestra de 47 municipios, 21 de la Sierra de Béjar y 26 de la Sierra de Francia. Para ello se han utilizado técnicas cuantitativas (encuestas personales) y cualitativas (grupos de discusión).
Para la presentación de este estudio se ha elegido el Castillo de San Martín, futuro Centro de Recepción de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.
El Programa previsto pretende dar a conocer los principales aspectos conceptuales y metodológicos del estudio y se abordarán propuestas de nuevas oportunidades de empleo para las mujeres rurales, que finalizará con un debate abierto, con la participación de las asistentes. En esta presentación intervendrá Valentina Maya Frades, Coordinadora de la investigación desde la USAL, Vanesa González Prieto y Josefa Martín Gómez, como responsables del Proyecto desde ASAM, Paloma López- Izquierdo Botín, Subdirectora General de la Dirección General de Igualdad y Modernización del Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino y dos mujeres emprendedoras , Macu y Cristina, de La Alberca y Linares, respectivamente.
A este acto, que se celebrará el 1 de octubre, asistirán las mujeres de la Comarca, que han participado en el estudio, a las que se ha invitado desde la organización del evento. Ellas son las protagonistas en este acto , las que a través de este estudio han aportado claves importantes para el diagnóstico de la emigración femenina actual , sobre las que reflexionar y plantear alternativas realistas que contribuyan a mantener la permanencia de las mujeres en el medio rural. Las personas interesadas en asistir a esta presentación, pueden inscribirse previamente, llamando a ASAM: 923 43 53 00 o a través de correo electrónico: c.martinlorenzo@gmail.com. Persona de contacto: Castañar Martín.
Fin del contenido principal