Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Arranca la II edición de la Escuela “Energía Común”: impulsando a las comunidades energéticas en el medio rural, un proyecto impulsado por ECODES en colaboración con RADR

Contenido principal

LEADER

24 de septiembre de 2024 Fuente: Red Aragonesa de Desarrollo Rural

imagen

La Escuela «Energía Común» tiene como objetivo principal fomentar el surgimiento de proyectos comunitarios a través de la energía en las zonas rurales de Aragón.

La Oficina de Transformación Comunitaria «Energía Común» de ECODES ha dado inicio a la segunda convocatoria de la Escuela «Energía Común», en colaboración con la Red Aragonesa de Desarrollo Rural. Este programa, que se desarrollará entre octubre y noviembre, contará con la participación de cinco grupos de Acción Local de la región: Adecuara (Jacetania y Alto Gallego), Agujama (Gúdar-Javalambre y Maestrazgo), Cedemar (Mar de Aragón), Ceder Somontano (Somontano de Barbastro) y Omezyma (Bajo Aragón y Matarranya).

La Escuela «Energía Común» tiene como objetivo principal fomentar el surgimiento de proyectos comunitarios a través de la energía en las zonas rurales de Aragón. Esta nueva edición está especialmente dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes), ayuntamientos y, sobre todo, a la ciudadanía, ofreciendo un espacio enriquecedor de aprendizaje y colaboración.

Durante el programa, los participantes recibirán servicios de información, asesoramiento y acompañamiento, fundamentales para aquellos interesados en formar parte de un proyecto energético colectivo. A través de cinco sesiones, se proporcionará información clave sobre el modelo de comunidades energéticas, su impacto en el medio rural, así como aspectos legales y financieros necesarios para su creación. Además, se explorarán recursos energéticos adaptados al contexto local que los participantes podrán implementar a lo largo del programa.

La Escuela «Energía Común» se presenta como un espacio ideal para el intercambio de experiencias y la construcción de redes de colaboración entre los diferentes actores locales, promoviendo así un futuro más sostenible y colaborativo en las comunidades rurales de Aragón.

Para más información sobre la Escuela «Energía Común» y cómo participar, se puede visitar el sitio web de ECODES o contactar directamente con la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.

Fin del contenido principal