Arranca en Soria la II edición del Programa de Formación en Salud a la Población Rural
Contenido principal
16 de junio de 2016 Fuente: El Global
El Proyecto Megara es una propuesta del COF de Soria en el que se engloban iniciativas de colaboración con diferentes instituciones y asociaciones.
El próximo día 16 de junio comienza la segunda edición del Programa de Formación en Salud a la Población Rural, que puso en marcha en 2015 el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria con la colaboración de la Diputación Provincial de Soria y el patrocinio de Laboratorios Pensa. Esta primera charla se realizará en Valdemaluque, y será impartida por la farmacéutica titular de la farmacia de la localidad, Adriana Hernández Ramos.
Según explicó Raquel Martínez, presidenta del COF de Soria,"es un programa de educación sanitaria especialmente dirigido a personas mayores y/o dependientes, que pretende conseguir mejorar el conocimiento de los pacientes y sus cuidadores en el uso de los medicamentos. Por ello, estas charlas se centran en la explicación de conceptos básicos: qué es un medicamento y cómo es su uso correcto. Incidiendo en la importancia de cumplir con la posología y de las posibles interacciones con otros medicamentos o con alimentos".
Sobre la edición de 2016, la presidenta del COF de Soria apuntó que "estamos muy contentos de poder seguir contando con el apoyo económico de Laboratorios Pensa y el apoyo logístico del personal técnico de los Centros de Acción Social de la Diputación Provincial de Soria". De este modo, la primera convocatoria será el próximo día 16 de junio en Valdemaluque, con una formación que alcanzará a los pueblos: Cubo de la Solana, Valderrueda, Valdemaluque, San Pedro Manrique y Alcubilla de Avellaneda. Mientras que el resto de citas tendrán lugar en los meses de verano.
El convenio firmado hace un año, en junio de 2015, con la Diputación Provincial de Soria, trataba de buscar sinergias entre los agentes sociales y los farmacéuticos con el fin de mejorar la atención de la población rural en la provincia, y el cual se encuadraba dentro del Proyecto Megara. El Proyecto Megara es una propuesta del COF de Soria en el que se engloban iniciativas de colaboración con diferentes instituciones y asociaciones. Así, se pretende conseguir mejorar el acceso de la población en general, y especialmente de colectivos en situación de dependencia, a los servicios profesionales farmacéuticos, independientemente de cuáles sean las características de su localidad de residencia.
Fin del contenido principal