ARCA y los Grupos de Acción Local de Cataluña, en defensa del enfoque LEADER
Contenido principal
03 de marzo de 2017 Fuente: ARCA
La campaña debe servir, al mismo tiempo, para poner en valor el Programa Leader como el único que destina fondos exclusivamente a Territorios Rurales.
- Descarga la Moción '¡Por un desarrollo rural sostenible, integral e integrador!'
- Puedes apoyar esta moción descargando el documento y firmándolo.
Los Grupos de Acción Local (GAL) de Cataluña, y por extensión todos los agentes socioeconómicos que se quieran sumar y que actúan en nuestros territorios rurales (sean públicos y/o privados), queremos impulsar una campaña de sensibilización a las instituciones, organismos, grupos políticos, empresas y personas sobre la importancia de la concertación territorial, la planificación conjunta y del enfoque integrador que deberían tener las políticas en nuestros territorios rurales. Poniendo de relieve los valores intrínsecos del mundo rural, las dinámicas que se dan, las oportunidades y las amenazas, así como aquellos elementos imprescindibles ante cualquier nuevo marco legal que se quiera plantear -sea sobre las actividades que se desarrollan o sea sobre la distribución de fondos para el reequilibrio territorial y sectorial de nuestro país y para el fortalecimiento del campesinado-.
Esta campaña surge ante la propuesta de ley presentada al Parlamento de Cataluña sobre un "Desarrollo Rural Sostenible en la programación y la ejecución del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014-2020 financiado por la Unión Europea", ante el primer redactado incompleto y exclusivamente focalizado en el sector primario (por otro lado, imprescindible para el desarrollo y mantenimiento de nuestros territorios).
La campaña debe servir, al mismo tiempo, para poner en valor el Programa Leader como el único que destina fondos exclusivamente a Territorios Rurales, con visión de potenciar dinámicas de cooperación/concertación entre los agentes de nuestros territorios con la intención de fortalecer la diversificación económica, la innovación territorial, la mejora de los servicios y la calidad de vida de estos (condiciones indispensables para el reequilibrio territorial del país).
Sin un medio rural vivo, no hay desarrollo sostenible. Los territorios rurales de Cataluña necesitan dinámicas activas de diversificación que complementen y completen la tarea agraria que los identifica. Sin campesinado no hay espacios rurales activos y sin actividad en los espacios rurales no hay campesinado. Las sociedades postindustriales se identifican por dar un apoyo integral a la labor agraria desde una visión territorial que genere valor añadido y que trabaje para la viabilidad económica, social y ambiental de las empresas rurales de todos los sectores de actividad.
El desarrollo sostenible, integral e integrador se convierte en una realidad cuando todos los actores conciertan una estrategia basada en las personas y en el territorio. El corazón de nuestro mundo rural son las pequeñas y medianas empresas que trabajan en red para fortalecer su capital, tanto social como económico. Por lo tanto, el apoyo al mundo rural debe hacerse desde una óptica transversal en que todos los agentes participen.
El campesinado es imprescindible para la salud de los espacios rurales, como también lo son todas las personas y empresas que viven y trabajan en estos espacios rurales. Cataluña debe convertirse en un país de oportunidades en cualquiera de sus rincones y sectores de actividad, y desgraciadamente, el mundo rural es todavía hoy un espacio que necesita políticas específicas de apoyo, acompañamiento y dinamización.
Por todo ello, tenemos la intención de velar y reivindicar la integralidad que debe tener la acción del gobierno en materia de Desarrollo Rural enmarcado en el PDR 2014-2020 y que va mucho más allá de las únicas medidas mencionadas en la Proposición de ley que nos ocupa, y que es tarea transversal de los diferentes departamentos y niveles de nuestra administración pública (Generalitat, Diputaciones, Consejos Comarcales, administraciones locales...).
Fin del contenido principal