Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARCA participa en el tercer encuentro del Grupo de Trabajo en Territorios Circulares en Ariège

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de abril de 2017 Fuente: ARCA

El próximo encuentro del grupo de trabajo se prevé que se lleve a cabo en septiembre próximo en territorio catalán organizada por ARCA.

Los días 6-7 de abril tuvo lugar el tercer encuentro del Grupo de Trabajo en Territorios Circulares en el Parque Natural Regional Pyrénées Ariegeoises. El objetivo del encuentro fue visitar diferentes proyectos y buenas prácticas vinculadas a la economía circular territorial en el marco del Parque Natural y celebrar la tercera reunión de coordinación de los participantes del grupo, entre los que se incluye ARCA y en esta ocasión también se contó con la participación de la Asociación para el Desarrollo Rural de Asturias y la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura. El grupo está formado por una veintena de entidades e instituciones del área del suroeste europeo, principalmente España y Francia, y está coordinado por la Diputación de Teruel en el marco de la red europea Euromontana.

Las visitas se organizaron por PNR Pyrénées Ariegoises los que seleccionaron aquellas empresas y experiencias vinculadas con los territorios circulares. Tras un intercambio inicial sobre el funcionamiento del Parque y de los proyectos que llevan a cabo, tuvieron lugar las visitas. La primera, la granja cargas, a Castelnau-Durban, la cual produce queso de forma artesanal y en círculo cerrado, y cuenta, además, con la certificación de productores del Parque. Seguidamente se visitó el centro de distribución de astilla forestal, en la Bastide de Sérou, la cual utiliza la madera de la zona en un radio de 100km y la distribuye a usuarios locales (radio de 50km). Finalmente, se visitó la población de Alzen y su ecomuseo que pretende poner en valor la vida rural. El alcalde del municipio, el cual también es el Presidente del Parque Natural, André Rouch, expusieron su estrategia para atraer nuevos habitantes en el municipio que ha permitido cuadruplicar su población desde la década de los 70s llegando actualmente a más de 200 habitantes, a partir de ofrecer vivienda y medios de vida a nuevos pobladores.

Durante el encuentro también tuvo lugar la tercera reunión de coordinación del grupo de trabajo. Desde su creación, en febrero de 2016, el grupo cuenta con la participación de una veintena entidades e instituciones y ha elaborado una declaración desarrollando el concepto de territorios circulares, ha recogido 30 buenas prácticas de proyectos vinculados con la economía circular territorial y pretende impulsar, en el futuro, proyectos conjuntos para implementar y difundir el concepto.

Fin del contenido principal