Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Aragón solicita a Europa ser zona de Inversión Territorial Integrada

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de enero de 2015 Fuente: Diario del Campo

Hay que recordar que son muchas las comarcas aragonesas que están calificadas como desierto demográfico.

Aragón (por ser más exactos, su gobierno autonómico) va a solicitar una Inversión Territorial Integrada (ITI). Lo ha anunciado su portavoz (consejero de Presidencia), Roberto Bermúdez de Castro. Es una nueva iniciativa de la comunidad autónoma en la lucha que quiere mantener contra la despoblación.

Hay que recordar que son muchas las comarcas aragonesas que están calificadas como desierto demográfico (menos de 10 habitantes por kilómetro cuadrado).

Desde el Ejecutivo se explica que una Inversión Territorial Integrada "es una figura jurídica dentro de la Unión Europea que supone que diferentes comunidades autónomas gestionen fondos FEDER, FSE y FEADER de forma conjunta; y ello para llevar a cabo acciones orientadas a la mejora económica, social y cultural de las zonas despobladas".

Para poder pedir la ITI el Gobierno de Aragón deberá modificar el borrador que debe presentarse a la Comisión Europea para distribuir los fondos del Programa Operativo 2014-2020.

Roberto Bermúdez de Castro ha afirmado que el Ejecutivo ya ha hablado con las Diputaciones Provinciales de Teruel y Zaragoza, y con el Ayuntamiento de Teruel para buscar el modelo de gestión de esa ITI de la manera más eficiente posible.

Además, ha anunciado próximos contactos con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja para que, si están en disposición de pertenecer a esta ITI, modifiquen sus Programas Operativos.

Fin del contenido principal