Aragón publica una Orden de modificación de las bases reguladoras de las ayudas LEADER
Contenido principal
06 de julio de 2023 Fuente: BOA
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado la ORDEN AGM/850/2023, de 22 de junio, de modificación de la Orden AGM/1835/2022, de 25 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas en el marco de las estrategias de desarrollo local LEADER en Aragón del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, y se establece la convocatoria de selección de los Grupos de Acción Local candidatos a gestionarlas.
En la implementación de las disposiciones definidas por estas bases reguladoras se ha detectado la necesidad de ajustar las actuaciones y gastos subvencionables en las ayudas para operaciones de terceros, así como limitar el porcentaje máximo de ayudas a percibir en los proyectos tractor. Además, se ha producido por parte de la Comisión Europea una interpretación del artículo 19, apartado 1, letra b), del Reglamento Delegado (UE) 2022/127, abriendo la posibilidad de exonerar a los Grupos de Acción Local de constituir garantías sobre las cantidades anticipadas por el Organismo Pagador, y que supone una simplificación y ahorro económico, motivo por el que se modifican las bases reguladoras en este sentido.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en el artículo 39 del Decreto Legislativo 1/2022, de 6 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Presidente o Presidenta y del Gobierno de Aragón, en la elaboración de esta Orden han sido tenidos en cuenta los principios de buena regulación recogidos en el citado artículo. En concreto, los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. También se ha respetado lo recogido en el artículo 26 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en Aragón.
La Orden se inserta de forma coherente en el ordenamiento jurídico, quedando así garantizada la proporcionalidad y seguridad jurídica. En cuanto al principio de transparencia, en la tramitación y elaboración se ha permitido en todo momento el acceso a la información a través del Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Por último, en aplicación del principio de eficiencia, en esta Orden se pretende evitar cargas administrativas innecesarias o accesorias, simplificar la documentación a presentar por las entidades solicitantes y racionalizar la gestión de los recursos públicos.
Asimismo, en la tramitación de esta Orden se han solicitado los informes de la Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, de la Intervención Delegada en este departamento y de la Dirección General de Servicios Jurídicos.
Fin del contenido principal