Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA recoge las propuestas al Borrador de Decreto de Selección de los GDR para 2014-2020

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de mayo de 2015 Fuente: ARA

La Red Andaluza plantea una serie de medidas de cara a mejorar la gestión en el nuevo período 2014-2020.

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) remitirá a la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, una vez que los GDR analicen el documento, todas las aportaciones que la propia Asociación y los Grupos de Desarrollo Rural han realizado al proyecto de Decreto de Selección de los GDR candidatos para la gestión de las Estrategias de Desarrollo Local Andalucía en 2014- 2020.

El documento, que ARA defenderá ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, recoge cada una de las aportaciones que los Grupos han trasladado en estas últimas semanas a la Asociación.

Dicho informe hace especial hincapié en que la Junta de Andalucía no debe limitar el número máximo de Grupos de Desarrollo Rural a participar en el proceso de selección para 2014-2020. En segundo lugar y respecto a la composición paritaria de mujeres y hombres en los GDR, ARA especifica que dicha premisa se debe cumplir principalmente en los órganos de decisión de los Grupos, es decir, Junta Directiva y Consejo Territorial.

Por otro lado, el mencionado borrador no hace referencia al convenio que normalmente se ha firmado en anteriores programas entre la Administración y los GDR  una vez que eran seleccionados. Tampoco se recoge la obligación de los GDR de pertenecer  y estar asociados a ARA, la red que los representa. Un aspecto éste que el propio Tribunas de Cuentas Europeo considera importante al entender que las redes rurales destinadas a fomentar la cooperación, el intercambio de conocimientos y la innovación constituyen un vehículo muy adecuado.

En relación a la Ayuda Preparatoria de cara al nuevo período,  el borrador no recoge la financiación indicativa con la que contarán los GDR para la ejecución de su estrategia. Es más, ARA es partidaria de que no se limiten los criterios para distribuir la ayuda preparatoria al de población puesto que se deberían contemplar otros criterios como la superficie, la lejanía a la capital o núcleos mayores de 50.000 habitantes, la ruralidad, el desempleo, la densidad de población o la renta per cápita, entre otros.

La Asociación considera que se debería haber previsto la posibilidad de anticipo de forma explícita, tal como viene contemplado en la ficha 19 LEADER del PDR 2014-2020 puesto que los  GDR no disponen de fondos propios para financiarse, entre otros aspectos.

Fin del contenido principal