ARA pide a la Unión Europea que disminuya la burocracia en la tramitación de ayudas al desarrollo rural
Contenido principal
28 de octubre de 2010 Fuente: ARA
El presidente de ARA, Miguel Castellano pide a los Grupos de Desarrollo Rural que propongan actividades formativas de cara al próximo ejercicio.
El presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) y alcalde de Loja, Miguel Castellano ha instado a la Unión Europea a que reduzca la burocracia en las ayudas al desarrollo rural y, en concreto, en la gestión del Fondo Feader al que se enfrentan a diario los Grupos de Desarrollo Rural.
El programa Lídera que actualmente gestionan los 52 GDRs andaluces está cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través de los fondos FEADER.
Castellano ha explicado que "no se trata de disminuir el control y transparencia de los fondos europeos" sino de agilizar su gestión de cara al beneficiario y con ello su eficacia.
El responsable de los 52 Grupos de Desarrollo Rural andaluces ha asegurado que la agilidad, rapidez y asignación de fondos a los emprendedores rurales son algunas de las características que diferencian la labor de los Grupos de Desarrollo.
Así lo ha indicado durante la inauguración del curso "Control, Seguimiento y Evaluación de Proyectos Europeos" que financia la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en la que participan 70 alumnos, entre gerentes y técnicos de los Grupos de Desarrollo.
Se trata de la segunda acción formativa que ARA imparte a sus asociados tras la celebración el pasado 6 de octubre del curso "Gestión y Justificación de Proyectos Europeos".
Durante toda la jornada, Gerentes y técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural aprenderán las herramientas necesarias para la correcta implementación de los sistemas de gestión y control de las ayudas y fondos otorgados por la Unión Europea, desde que se aprueban hasta su cierre por parte de la Comisión Europea.
A menudo los Grupos se encuentran con proyectos que se ejecutan perfectamente si bien fallan en la justificación técnica y económica.
El curso, que imparte la consultora Euradia, aborda el control, gestión y seguimiento de proyectos europeos facilitando a los GDRs un conjunto de técnicas y metodologías útiles en el diseño y puesta en marcha de planes de seguimiento y evaluación de proyectos europeos, así como sistemas de medición de impacto de las actuaciones desarrolladas sobre públicos, sectores o territorios concretos.
Fin del contenido principal