Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA pide a la Consejería de Agricultura la llegada de fondos a los grupos de desarrollo rural andaluces

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de julio de 2012 Fuente: ARA

El presidente de ARA, Miguel Castellano traslada al Viceconsejero de Agricultura, Juan A. Cortecero la necesidad de que lleguen, cuanto antes, fondos a los GDR.

El presidente de ARA, Miguel Castellano ha mantenido un encuentro con el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Cortecero Montijano en el que le ha trasladado la falta de liquidez de los 52 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía.

El representante de la Red Andaluza ha afirmado que los Grupos de Desarrollo Rural no han recibido ningún tipo de ayuda pública desde el pasado mes de noviembre por lo que es imprescindible que "la segunda asignación de fondos del programa LíderA llegue cuanto antes a las oficinas de los Grupos con el objetivo de que puedan atender las iniciativas de los emprendedores rurales así como a sus equipos técnicos".

Castellano ha destacado el interés de la Viceconsejería en "desbloquear" cuanto antes esta situación y se ha comprometido en agilizar los trámites para la llegada de estas ayudas.

Esta reunión se enmarca en el conjunto de iniciativas que ARA, como interlocutora entre la Administración y los GDR, viene realizando con el objetivo de que los Grupos de Desarrollo continúan siendo eficaces herramientas de generación de empleo en el medio rural.

En este sentido, ARA reunida en junta directiva acordó el pasado 30 de abril de 2012 trasladar a la Consejería de Agricultura una serie de cuestiones que preocupan a los GDR y que pasan por la falta de liquidez tanto para seguir apoyando iniciativas empresariales en el medio rural como para mantener al personal que trabaja en los GDR.

Actualmente, Andalucía cuenta con 52 GDR, entidades privadas que gestionan fondos públicos con el objetivo de diversificar la economía del medio rural y evitar el despoblamiento de los territorios rurales.

Entre 2009 y 2011, los GDR han creado en torno a 12.500 puestos de trabajo, siendo cerca del 44% los empleos femeninos. Además se han aprobado alrededor de 4.000 proyectos y se han concedido ayudas por un valor de 159 millones de euros relativos a casi 396 millones de inversión total.

Los 52 Grupos de Desarrollo Rural, integrados en ARA, representan a 700 municipios y una población de 3,5 habitantes que representan a más de 788 entidades públicas (Ayuntamientos, Mancomunidades), 2.176 son empresas, 234 cooperativas, 477 asociaciones empresariales, 328 asociaciones de mujeres, 140 de jóvenes, 463 asociaciones y fundaciones de diversa naturaleza, 194 sindicatos y organizaciones agrarias, 26 entidades docentes, 93 entidades financieras y 906 colectivos y personas físicas, entre otros.

Fin del contenido principal