Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA participa este viernes en la Jornada sobre Desarrollo Rural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla

Contenido principal

Desarrollo Rural

27 de mayo de 2015 Fuente: Teleprensa

 El desarrollo rural es un propósito en el que intervienen múltiples agentes.

  • José Luis Bergillos López, vicepresidente de REDR y presidente de ARA, participa como ponente en la mesa redonda 'Cohesión social en áreas rurales: Desarrollo, conocimiento, innovación'
  • El 29 de mayo de 2015 la sede de la UIMP Sevilla acoge la Jornada del Comité de Investigación en Sociología Rural de la Federación Española de Sociología ‘Desarrollo Rural, Conocimiento y Formación'.

La Jornada ‘Desarrollo Rural, Conocimiento y Formación' explorará diferentes vías para acercar y conectar el ámbito de la investigación, la formación y los estudios rurales con las preocupaciones, expectativas y ámbitos en los que se delinean políticas públicas.

De forma experimental y dialógica se aborda el debate sobre la innovación como relación entre conocimiento, diseño de políticas y formación. El desarrollo rural es un propósito en el que intervienen múltiples agentes que comparten financiación pública y que tienen una elevada capacidad para la visión a largo plazo y que en esta jornada tienen una oportunidad para debatir, examinar resultados de investigación, y compartir escenarios de actuación.

La inauguración de la Jornada se celebrará el viernes 29 de mayo a las 10:00 horas y correrá a cargo de  Rosa Isabel Ríos Martínez (Directora General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Junta de Andalucía), Andrés Pedreño. (Presidente del Comité Sociología Rural FES),  Clemente Navarro (Director del Departamento de Sociología. Universidad Pablo Olavide) y Encarnación Aguilar (Directora Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sevilla).

Continuará a las 10:15h con una mesa redonda sobre la ‘Cohesión social en áreas rurales: Desarrollo, conocimiento, innovación' que contará con la participación de Andrés Pedreño [profesor Universidad de Murcia - Proyecto ENCLAVES. Sostenibilidad social: Nuevos enclaves productivos agrícolas España y México (CSO 2011-28511)], Jesús Oliva [profesor Universidad Pública de Navarra (Proyecto: Movilidad, diversidad social y sostenibilidad. Los retos de la agenda europea para el desarrollo rural" (CSO2012-37540)], Eladio Arnalte [catedrático Universidad Politécnica de Valencia. (Proyecto: Procesos de diferenciación agraria en los territorios rurales del Sur de Europa. Grupo de Investigación Economía Internacional y Desarrollo)], Francisco Mombiela (Unidad de Apoyo Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal. Ministerio de Agricultura y Medioambiente), José Luis Bergillos (Presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA)), y  José María Trillo (Jefe Departamento Seguimiento de Programas. Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Junta de Andalucía) moderada por Luis Camarero [UNED (ISO-RURAL: Red de Excelencia Investigaciones Territoriales y Desarrollo Rural, CSO2014-52862- REDT)]

Tras una pausa, a las 12:45h, se celebrará una segunda mesa redonda bajo el título ‘La formación de postgrado en estudios rurales desde una óptica multidisciplinar' en la que participarán Felisa Ceña (Catedrática de Economía y Política Agraria. Máster en Desarrollo Rural Territorial. Universidad de Córdoba), Javier Esparcia (Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Máster Universitario en Gestión y Promoción del Desarrollo Local. Universidad de Valencia), Manuel González de Molina (Catedrático de Historia Contemporánea Máster Agroecología, un enfoque para la sustentabilidad rural. Universidad Internacional de Andalucía- Universidad Pablo Olavide),  Albert López Monfort (Jefe del Servicio de Actividades Socioculturales y Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I. Programa de Extensión Universitaria. UJI) y Daniel López (Profesor Postgrado en Dinamización Agroecológica. Universidad Autónoma de Barcelona) moderada por Manuel González Fernández (Departamento de Sociología. UPO).   A las 16:00 horas se celebrará Reunión Seguimiento Red ISORURA y a las 17:00 horas Asamblea Comité de Investigación Sociología Rural (FES).

La jornada, que se celebrará en la sede de la UIMP Sevilla (Patio de Banderas 9) es de entrada libre. Por motivos logísticos se recomienda comunicar la asistencia a través del mail: vvaro@uimp.es

Fin del contenido principal