ARA lanza SierraAlimenta Huelva para apoyar la comercialización de proximidad y consumo local en la Sierra de Huelva
Contenido principal
08 de julio de 2025 Fuente: ARA
El objetivo es que esos productos estén accesibles en ecomercados, en restauración y en compra colectiva.
La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), ha sido seleccionada por la Fundación Daniel y Nina Carasso para ejecutar en el territorio del Biodistrito Comarca Sierra de Huelva el proyecto SierraAlimenta Huelva. Se trata de un proyecto innovador cuyo principal objetivo es impulsar una estrategia alimentaria territorial sostenible centrada en la creación de canales cortos de comercialización para productos agroalimentarios locales, agroecológicos y de proximidad en la Sierra de Huelva.
Este proyecto nace con la intención de continuar el trabajo realizado por AGAPA en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y en la Cuenca Minera de Riotinto con el proyecto piloto Biodistrito Comarca Sierra de Huelva. Una iniciativa que ha permitido movilizar a numerosos agentes del territorio que, de alguna manera, están vinculados a la producción agroecológica y artesana de esta zona, y que ven en el mercado de cercanía y en cadenas cortas de comercialización una estrategia de desarrollo viable.
Las actuaciones de Sierra Alimenta Huelva han sido diseñadas y consensuadas con los agentes más activos del Biodistrito de acuerdo a las propuestas que el pasado mes de marzo de 2025 se recogieron en la última reunión celebrada en Alájar. Por tanto, dichas actuaciones se adecúan a las peticiones que el propio territorio decidió como prioritarias.
Consolidar la figura del biodistrito como una estructura legal y operativa estable
De esta forma, Sierra Alimenta Huelva trabajará en los próximos meses en consolidar la figura del biodistrito como una estructura legal y operativa estable; fortalecer los canales cortos de comercialización de productos locales mediante la compra colectiva; impulsar la organización del sector productor y la capacidad de respuesta a la demanda local y fomentar el consumo local y sostenible.
Esta estrategia ha sido elaborada entre ARA, los Grupos de Desarrollo Rural Cuenca Minera de Riotinto y Sierra de Aracena y Picos de Aroche, asociaciones de productores como Tierras del Múrtiga y Encálagüela, colectivos ciudadanos (la asociación Los Pies en la Tierra) y ayuntamientos.
En esta primera reunión en Minas de Riotinto, sede del Grupo de Desarrollo Rural Cuenca Minera de Riotinto, ARA ha compartido con el resto de entidades participantes y posibles agentes interesados el plan de acción propuesto que incluye diversas actuaciones, desde la celebración de dos ecomercados pasando por el apoyo a grupos de consumo, la incorporación del sector hostelero y turístico (HORECA), impulso a canales de distribución local y la consolidación de una figura jurídico para el biodistrito que dé continuidad al proyecto.
Con un enfoque colaborativo que involucra a todas las partes interesadas, desde personas agricultoras hasta entidades locales y administración pública, el proyecto SierraAlimenta Huelva está abierto a la participación de agentes del sector agroalimentario o el desarrollo rural de ambos territorios de la Cuenca Minera de Riotinto y Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Este proyecto está financiado y cuenta con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso afiliada a la Fondation de France y se desarrollará desde septiembre de 2025 a junio de 2026.
Fin del contenido principal