Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA, la red andaluza de grupos de acción local, celebró el viernes su Asamblea General Ordinaria

Contenido principal

Desarrollo Rural

28 de mayo de 2012 Fuente: REDR / Agroinformación.

El consejero de Agricultura, Luis Planas, destaca la eficacia de los planes de desarrollo rural para crear empleo

La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, ARA, red que integra a los 52 grupos de acción local de la región, celebró el pasado viernes 25 de mayo su Asamblea General Ordinaria en la sede de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta.

El presidente de ARA, Miguel Castellano, ha explicado que este año "vamos a seguir trabajando en proyectos vinculados a programas ambientales, de empleo, mujeres, jóvenes... con un presupuesto adaptado a los tiempos de austeridad".

ARA acaba de constituir al Fundación Andalucía Rural,  que "pretende ser una herramienta al servicio de los grupos de acción local de cara a la realización de estudios, acciones, etc. Se pretende que sea también un instrumento de captación de nuevos fondos", explica Miguel Castellano.

Por otro lado, la Asamblea ha servido para presentar el nuevo portal web de ARA, http://www.andaluciarural.org/, con un diseño más moderno, limipio y con un a mejor estracuturación de la información.

El presidente de ARA asegura asimismo que "este año se van a poner en marcha proyectos vinculados a los programas de desarrollo sostenibles de los parques naturales".

A la reunión asistió como invitado el consejero de Agricultura, Luis Planas, quien reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con los grupos de acción local y las políticas de desarrollo rural. Planas se refirió a la importante labor que realiza la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) y los buenos resultados alcanzados por los grupos de desarrollo rural gracias al trabajo que han realizado en sus respectivos territorios andaluces”.

Durante su intervención, el consejero subrayó la importancia de las poli´┐¢ticas de desarrollo rural, entendidas como una “herramienta eficaz para crear empleo, poner en marcha nuevos proyectos empresariales y generar riqueza en los territorios”.

Como muestra, el consejero incidió en que, atendiendo a los datos de ejecución del programa LiderA hasta la fecha, se han creado en torno a 12.500 puestos de trabajo, siendo cerca del 44% empleos femeninos. Además, ha concretado que se han aprobado alrededor de 4.000 proyectos y se han concedido ayudas por un valor de casi 159 millones de euros relativos a casi 396 millones de inversión en total.

Asimismo, Luis Planas ha insistido en la importancia de que desde Andalucía y España se propongan a la Comisión Europea mejoras conjuntas de cara a la reforma de la Política Agrícola  (PAC) para que se siga apostando por el papel de los GDR como dinamizadores de los territorios, ya que la Comisión les ofrece la posibilidad de ampliar sus líneas de ayuda a todos los Fondos Europeos. Desde el Gobierno andaluz se apuesta por la simplificación de los trámites necesarios para solicitar estas ayudas con el fin de facilitar el acceso de los promotores a las mismas.

Fin del contenido principal