ARA inicia la formación de los GDR con un curso sobre la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Contenido principal
15 de febrero de 2017 Fuente: ARA
Cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la Fundación Andalucía Rural así como de la Escuela Universitaria de Osuna.
ARA inicia el próximo lunes, 20 de febrero, su Plan de Formación para 2017 dirigido a los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía. Esta primera acción formativa, que se desarrollará en el Paraninfo de la Escuela Universitaria de Osuna (Sevilla), abordará la "Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La Administración Electrónica" y será impartida por la abogada Ana Lorca Hidalgo.
Este curso es de gran utilidad para los Grupos de Desarrollo Rural ya que como entidades colaboradoras de la administración, en la gestión y tramitación de los expedientes de ayuda, están sujetos a las disposiciones contenidas esta Ley así como a los principios generales que rigen la actuación del sector público.
El curso cuenta con una duración de 7 horas y abordará, entre otros aspectos, el objeto y ámbito de aplicación de la ley, la identificación de interesados en el procedimiento administrativo, plazos y su cómputo, revisión de actos en vía administrativa, etcétera.
Junto a éste, la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) ha previsto, en los próximos meses, la celebración de otros tres cursos más relacionados con el "Seguimiento y Evaluación de las Estrategias de Desarrollo Local LEADER 2014-2020", "Controles sobre Medidas de Desarrollo Rural 2014-2020" y "Aplicación de los reglamentos de la UE en la ejecución de los Programas Leader 2014-2020".
La presidenta de ARA, Rosario Andújar ha afirmado con "esta formación, muy demandada por los Grupos de Desarrollo Rural, se busca dotar a los equipos técnicos de los Grupos de las herramientas necesarias para una mejor gestión del Programa de Desarrollo Rural LEADER de Andalucía".
Fin del contenido principal